Generalidad Sobre Propagacion

Páginas: 7 (1563 palabras) Publicado: 27 de junio de 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
U.N.E.F.A
EXTENSION AGUASAY











PROF (A) BACHILLER (ES)
PETRA ALVARADO MAYERLIN BRITO
C.I.: 25.531.668


ING. AGRONOMICA
VIII SEMESTRE
SECCION B








JULIO, 2014
INTRODUCCION
El fin de obtener vegetales yfrutos que puedan ser utilizados con propósitos alimenticios, medicinales y estéticos. Las actividades de cultivo que ocurren a menudo por la acción del hombre pero que también responden a procesos naturales dan como resultado cereales, frutas, vegetales, forraje y otros. Se entiende por cultivo a todas las acciones humanas que tienen el fin de mejorar, tratar y transformar las tierras para elcrecimiento de siembras. Para muchos países del mundo esta actividad es su principal sustento económico y, al mismo tiempo, es, junto con la ganadería, la principal acción que da alimento para la población mundial.
En la producción comercial de flores, frutales, hortalizas y otros, su propagación se realiza mediante la manipulación de plantas madres que consiste en propagar plantas que poseencaracterísticas especiales como resistencia a enfermedades, lo cual hace necesario que se sigan tratamientos especiales en su producción.


BUSCAR LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y SUS EJEMPLOS:
Cultivos: El cultivo es la práctica de sembrar semillas en la tierra y realizar las labores necesarias para obtener frutos de las mismas. La agricultura es un arte milenario que tiene el propósito de cultivar la tierramediante diferentes tratamientos y alternativas con el fin de obtener vegetales y frutos que puedan ser utilizados con propósitos alimenticios, medicinales y estéticos.
Las actividades de cultivo que ocurren a menudo por la acción del hombre pero que también responden a procesos naturales dan como resultado cereales, frutas, vegetales, forraje y otros. Se entiende por cultivo a todas las accioneshumanas que tienen el fin de mejorar, tratar y transformar las tierras para el crecimiento de siembras. Para muchos países del mundo esta actividad es su principal sustento económico y, al mismo tiempo, es, junto con la ganadería, la principal acción que da alimento para la población mundial.
Existen distintos tipos de cultivos. Por ejemplo: de secano (producida sin aporte de agua por elagricultor, que se nutre de lluvia o aguas subterráneas), de regadío (con aporte de agua por parte del agricultor por medio de cauces naturales o artificiales).
Variedad: En botánica y agronomía, la variedad es una población con caracteres que la hacen reconocible a pesar de que hibrida libremente con otras poblaciones de la misma especie. Es un rango taxonómico por debajo de la subespecie y por encima dela forma. Hay variedades que son poblaciones silvestres y hay variedades cultivadas, y están reguladas por el Código Internacional de Nomenclatura Botánica. No todas las plantas cultivadas pueden acomodarse a una clasificación botánica, si bien todas pueden ser clasificadas botánicamente hasta cierto grado. la convención conocida como Unión Internacional para la Protección de Nuevas Variedades dePlantas (UPOV), que define a la "variedad" como una población de plantas mejorada genéticamente para comercialización por parte de un "obtentor" que puede ser el que la desarrolló o el que la descubrió y luego la desarrolló, y que puede ser identificada por sus caracteres al menos genéticos.
Por ejemplo, cuando mediante técnicas convencionales se desea introducir en una planta una nuevacaracterística, como la resistencia a una enfermedad, se busca una planta donante de la misma especie o de una especie silvestre relacionada que posea la resistencia.
Clon: Cualquier método de reproducción asexual en el que se duplica el genotipo de la planta da lugar a un clon, es decir, la propagación sin semilla (esqueje, yema, acodo, injerto) dará lugar a otra planta con las mismas características que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sobre el bien en general y sobre la felicidad
  • Caracteristicas generales de la radiación y propagación de una onda electromagnetica
  • Generalidades sobre los presupuestos
  • Generalidades sobre la ética
  • GENERALIDADES SOBRE LOS TROLLS
  • GENERALIDADES SOBRE LA ETICA
  • Generalidades sobre etica
  • Generalidades sobre los sistemas de costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS