GENERALIDADES DE BRASIL
Nombre: Bourjac De Anda Cristina.
Matrícula: 0902003026
Nombre del curso:
Patrimonio Turístico Universal.
Nombre del profesor:
Laura Lizárraga.
Elemento de Competencia: 1.
País::
Brasil.
Fecha: 19 de Septiembre del 2013.
Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_del_Brasil
http://www.viajejet.com/moneda-brasil/http://www.viajeabrasil.com/cultura/vestimenta-y-trajes-tipicos-de-brasil.php
http://www.brasil-total.com/Destinos/Rio_de_Janeiro/Principales_Atractivos_Turisticos.
Datos Generales:
Nombre oficial: República federativa de Brasil.
Extensión Territorial:
Idioma: Portugués.
Bandera:
La bandera de Brasil (conocida con el sobrenombre de Auriverde) está formada por un rectángulo verde de proporción 7:10. Sobre este rectángulo,aparece un rombo amarillo, y dentro de éste, un círculo azul con una banda blanca que contiene el lema "ORDEM E PROGRESSO" («Orden y Progreso» en portugués) en color verde, así como 27 estrellas de color blanco.
os símbolos de dicho emblema representan a las familias reales de Braganza y Habsburgo, a las que pertenecía la primera casa imperial.
El disco azul de la bandera actual representael cielo de Río de Janeiro la mañana del 15 de noviembre de 1889 (fecha de la proclamación de la República de Brasil). Cada una de las 27 estrellas representa a los distintos estados y al Distrito Federal.
Moneda: Real Brasileño.
La moneda oficial de Brasil es el Real. Su símbolo es el R$ y su fracción son los 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 1 real. En cuanto abilletes, se emiten de 1, 2, 5, 10, 50 y 100 reales. Un euro es equivalente a 2,65 reales y un dólar a 1,8 reales.
Traje Típico:
Brasil ocupa un territorio tan extenso que en sus distintas regiones encontramos culturas de las más variadas, producto de la inmigraciones de todas partes del mundo. En un país tan cosmopolita, es imposible hablar de un solo traje típico, porque cada estadotiene sus propias variaciones e influencias.
Trajes típicos de Salvador de Bahía.
La baiana es la vestimenta típica del candomblé, una religión animista afro brasilera, que se extiende por varios territorios de Brasil. En esta ocasión nos enfocamos en la ciudad de Salvador de Bahía, porque allí las manifestaciones del camdomblé son las más predominantes en la vida religiosa de lametrópolis. Las mujeres de Bahía usan baianas en su vida cotidiana, en una versión más simplista de la vestimenta, y con más adornos en época de festejos y celebraciones religiosas. Cada estado tiene su propia versión de baiana, incluso el carnaval de Río tiene sus propias baianas más coloridas y ornamentadas.
En términos generales, podemos decir que las baianas usan faldas largas, con blusasblancas bordadas a mano, collares largos de cuentas y aretes grandes y llamativos, que remiten al legado de las culturas africanas. Pero los colores, la amplitud de la falda y otros detallas, varían dependiendo de la ocasión en que se usa el traje. La denominada ropa de ración es la vestimenta usada diariamente en una casa de candomblé. Son ropas simples, que emplean telas como muselina o cretona, unatela de algodón blanco bastante gruesa y fuerte.
Las ropas de ración pueden ser todas blancas, o combinar con algunos colores. Componen este vestuario una falda de poca rueda para facilitar el movimiento, el singuê (una especie de faja amarrada en el pecho para sustituir el corpiño), una camisa, generalmente blanca y adornada con encajes y bordados, el calçolão, una especie de bermuda atada conuna cuerda a la cintura, y el pano da costa, una tela amarrada a la cabeza a modo de turbante.
El vestuario de la Iyalorixá, que tiene una jerarquía destacada dentro de un templo de candombé, se caracteriza por el uso de una bata por fuera de la falda, que ninguna otra mujer del grupo religioso puede utilizar, porque es el símbolo de la jerarquía de la sacerdotisa. Los turbantes de estas jefas...
Regístrate para leer el documento completo.