Generalidades De La Elasticidad
Semestre: V Área: FÍSICO - MATEMÁTICAS Clave: 352 Créditos: 7
Total de Horas por semestre: 85 Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2
RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA
* El perfil académico del docente para impartir esta asignatura debe ser el siguiente en orden descendente:
* Lic. en Física y Matemáticas.
* Ing. Mecánico, Eléctrico, Electrónico y entelecomunicaciones.
* Ing. Civiles, Constructores y Arquitectos.
* Ing. Agrónomo.
* Prof. de Físico - Química de la ENSUAG o UPN (nivelado a Lic.)
* El cumplimiento del programa deberá ser del 100%
* Se respetará el orden del contenido temático.
* Se realizará una evaluación diagnóstica al inicio del semestre, para ver cual es el nivel de partida del grupo. El proceso de evaluación y acreditacióndeberá ajustarse a lo establecido en la Ley Orgánica y el Reglamento Escolar vigente.
* El programa se entregará a los estudiantes al inicio del semestre y se analizará en grupo.
UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL CURRICULUM
La asignatura de Física II, se ubica en el quinto semestre del Plan de Estudios del Bachillerato de la Universidad Autónoma de Guerrero, que corresponde al núcleo deintegración. Las materias del área que le anteceden son: Matemáticas I (Aritmética y principios de álgebra ), Matemáticas II (Álgebra), Matemáticas III (Geometría y Trigonometría) y Matemáticas IV (Geometría analítica). Las asignaturas consecuentes son: Física III y Matemáticas IV. Las asignaturas colaterales del área son: Matemáticas V (Cálculo Diferencial) y Estadística.
Los conocimientosprevios que el alumno debe manejar previos a la signatura de Física II, son los siguientes: Con respecto a matemáticas, haber consolidado los conocimientos respecto a Aritmética, Álgebra y Geometría y Trigonometría(matemáticas I, II y III) y con respecto al área experimental, haber desarrollado habilidades para la experimentación, investigación y en la elaboración de reportes; elementos adquiridos enbiología I y II, en
Física I y en Química I. Con respecto a Física I, el alumno debió adquirir habilidades en el manejo de fórmulas, cálculo de variables, despejes, sustituciones y todo lo relacionado a la resolución de problemas, a la realización de prácticas y a la realización de reportes.
JUSTIFICACIÓN
La materia de física está ubicada a partir del núcleo de desarrollo, es decir, en elsegundo año, en el cual se pretende que el estudiante empiece a incursionar en áreas del conocimiento que requieren mayor rigor formal, de disciplina de estudio y mayor complejidad de análisis, de tal manera que vaya consolidando formas de pensamiento más abstracto, crítico y reflexivo.
En este sentido, es fundamental la importancia que tiene la enseñanza-aprendizaje de la Física en este niveleducativo, para desarrollar en el estudiante habilidades y capacidades en el aspecto experimental, de la observación, de la medición y de la abstracción, de análisis, en el planteamiento y resolución de problemas, para formular hipótesis y tratar de dar respuestas fundamentadas desde el punto de vista científico, a los diferentes fenómenos físicos de su entorno.
Seguramente que la forma en como sehan estructurado los cursos de física, no sea la más idónea para responder a los planteamientos anteriores, ni tampoco el perfil de los profesores que los imparten, sin embargo, se ha respetado lo acordado en el evento de homologación, con el señalamiento de que en esta materia, se requiere de un trabajo extra que nos permita incursionar en nuevas metodologías y concepciones, para salir delcírculo vicioso en que nos encontramos. Cabe aclarar, que ya existen nuevas propuestas de contenido y metodología por parte de profesores preparatorianos, falta socializar estas propuestas y sumar voluntades, para realizar un cambio en esta área del conocimiento.
OBJETIVOS GENERALES
* El estudiante desarrollará habilidades para armar un experimento, tomar y analizar datos y sacar conclusiones...
Regístrate para leer el documento completo.