Generalidades De Nicaragua Y Comparacion Balanza Comercial Con Ecuador

Páginas: 30 (7398 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2011
1. Información general

a. Ubicación geográfica

Nicaragua se sitúa entre Honduras (al norte) y Costa Rica (al sur), el Mar Caribe y el Océano Atlántico (al este) y el Océano Pacífico (al oeste). El territorio nicaragüense abarca 130.668 km², de los cuales una gran parte, 9.240 km², son lagos.

Superficie:
130.668 km².
Capital:
Managua.
Sistema Político:
Nicaragua,independizada de España en 1821, constituye una república democrática presidencialista.
Religión:
La gran mayoría de la población (el 85%) es católica romana.

b. Población

Nicaragua es el país más grande de América central, aunque también es el menos poblado, con cerca de 5.359.759 de habitantes.
La mayoría de los nicaraguüenses se concentran en las tierras bajas atlánticas, alrededor deManagua, la capital, y de la costa Mosquito.
Densidad poblacional aproximada: 41.1 habitantes por km².
Composición étnica de la población: Mestizos (76% ), blancos (10%), e indios miskitos (3%).
c. Sectores Económicos y su Contribución al PIB

PIB por sectores | agricultura 17%, industria 26,1%, comercio e servicios 56,9% |
Agroindustria: Nicaragua es un país de tradición agrícola yganadera.  Posee un total de 3.6 millones de hectáreas de gran fertilidad.  Aproximadamente un 70% no están siendo labradas y un 60% del territorio nacional son zonas boscosas con impresionante vegetación y fauna.
Comercio: Según datos del Banco Central de Nicaragua, los sectores de comercio y servicios incrementaron su valor agregado en 5.1 por ciento en el 2007, contribuyendo al crecimiento delPIB en 2.4 puntos porcentuales.
Pesca y Acuicultura: Nicaragua es un país relativamente pequeño, pero posee una longitud de costas de 410 km. en el Océano Pacífico y de 530 km. en el Mar Caribe. Su plataforma continental cubre 77,000 km2 y su Zona Económica Exclusiva abarca 304,000 km2.
Turismo: Este sector tiene un excelente potencial, pues en el primer semestre del 2008, generó al país untotal de US$133.2 millones, equivalente a un crecimiento del 10.6% con relación a 2007. 
Telecomunicaciones: El creciente auge de las telecomunicaciones en el país, significa una herramienta de valor para el desarrollo de negocios e inversión. Durante los últimos años las dos empresas más fuertes de comunicación Telefónica (Movistar) y América Móvil (Claro), han aumentado sus clientesconsiderablemente.
Minería: Nicaragua ha sido históricamente el mayor productor de metales preciosos de la región centroamericana que cuenta con 7,787.76 Km2 para la exploración minera y con 469.61 Km2 dedicados a la explotación de minerales entre los que se destacan el oro y la plata. 
d. PIB y PIB per cápita
PIB (nominal) | 6 561 millones |
PIB (PPA) | 17,37 millones |
| |
PIB per capita | 2900 |
| |

e. Moneda y tipo de cambio

En Nicaragua la moneda oficial es el Córdoba adoptada desde 1912 en honor a Francisco Hernández de Córdoba quien fundó las ciudades más antiguas del Contienente, León y Granada, en 1524. Circulan billetes recién impresos en 2009 y 2010 con denominaciones de: 10, 20, 50, 100 y 500. También existen monedas que circular a nivel nacional, las de 1, 5y 10 córdobas, las otras monedas de 5, 10 y 25 centavos sólo son aceptadas en los bancos.

f. Idioma
Idioma oficial:
Español. Además, en la costa del Atlántico se hablan otras lenguas indígenas como el miskito.

g. Inflación

Según el BCN, en términos acumulados la inflación de Nicaragua (9,23%) fue la más alta de Centroamérica en el 2010, seguida por Honduras (6,5%), Costa Rica(5,8%), Guatemala (5,4%) y El Salvador (2,13%).
Nicaragua proyecta cerrar 2011 con un crecimiento económico de 4%, con una tasa de inflación de 7%

h. Índice de Desarrollo Humano (IDH)

-          Nicaragua ocupa el puesto 115 de 169 países en el mundo.
TABLA 1

i. Índice de Competitividad Global

GRAFICO 1

PAIS | CON RELACIÓN A AMÉRICA LATINA | CON RELACIÓN AL MUNDO |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Balanza comercial del ecuador
  • Comparacion Balanzas Comerciales
  • Analisis De La Balanza Comercial Del Ecuador
  • Balanza Comercial Peru
  • Balanza Comercial Ecuador China
  • Balanza comercial ecuador 2010
  • Balanza Comercial Ecuador
  • Evolucion de la balanza comercial del ecuador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS