Generos Periodisticos Paola
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION ECC
ESCUELA DE VACACIONES
TECNICO EN PUBLICIDAD PROFECIONAL
DOCENTE: MARIO ROBERTO TOJE CHIQUIN
INVESTIGACION
GUATEMALA SABADO 15 DE MAYO DE 2013
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como objetivo, comprender la importancia de la investigación pararealizar una buena noticia.
En primer lugar presento entrevistas e investigaciones relacionadas con cada uno de los puntos de la guía.
A continuación explico los factores y los valores de la noticia, también presento las diferencias entre encuestas y conferencias.
Finalmente me refiero a la importancia de saber los puntos claves para realizar un buen trabajo de investigación y así presentar yredactar una buena nota periodística.
JUSTIFICACION
Esta información es útil para enriquecer nuestro conocimiento y aclarar dudas que surgen de las diferencias entre factores, elementos y funciones de la noticia y demás asuntos periodísticos.
Esta elaborado para aprender y facilitar el entendimiento con respecto a los géneros periodísticos.OBJETIVOS
1) Del trabajo:
Promover en el estudiante el hábito de investigación.
2) Del Estudiante:
Aprender los elementos requeridos para desarrollar una buena nota periodística.
Dejar en claro las diferencias entre las funciones, los valores y los elementos de la noticia.
1) ¿Cómo clasifica Fraser Bond, según su naturaleza y su intencionalidad a lasentrevistas?
2) La encuesta periodística y la conferencia de prensa son formas distintas para designar una misma actividad.
Encuesta Periodística:
Tiene la finalidad conocer la opinión de un grupo de personas sobre un tema del que no tienen por qué ser expertas. Se realiza para comunicarle al lector el estado de opinión sobre un tema específico.
Conferencia de Prensa:
Es un acto informativo convocadopor un organismo o entidad al que están invitados los medios de comunicación para que informen de lo que allí suceda. La mayoría de las ruedas de prensa están convocadas por instituciones, partidos políticos, sindicatos y grupos empresariales, que a su vez son los que tienen mayor poder de convocatoria. También pueden convocarla todos aquellos grupos o movimientos sociales que deseen dar aconocer a la opinión pública algún asunto.
Comentario:
La encuesta periodística y la conferencia de prensa tienen la misma intencionalidad, porque ambas comunican sobre un tema en especifico y quieren dar a conocer públicamente algún asunto, aunque cada una de diferente forma y metodología.
3) Factores que determinan el valor de la noticia.
Segúnhttp://www.slideshare.net/iisabeldelcarmen/present-imagen-isabel
Actualidad, conflicto, expectación, hallazgo, hazaña, humorismo, magnitud, múltiple, progreso, prominencia, proximidad, rareza y trascendencia.
Según El manual de géneros periodísticos de Víctor carillas edición 2011
Proximidad: (que hayan ocurrido cerca de su área)
Oportunidad: (que la noticia sea fresca)
Tamaño: (a las personas les llama la atención lo descomunal)Importancia: (dar a conocer noticias importantes y significativas)
Cualquier cosa que se ha convertido en una figura pública
Lo muy inusitado; todo aquello que no puede ocurrir y que ocurre y es noticia.
Cualquier cosa que directa o indirectamente afecta de forma vital al gobierno.
Cualquier cosa que directa o indirectamente afecta nuestros bolsillos.
Cualquier injusticia, lo que indigne allector.
Catástrofes, cualquier suceso donde hayan pérdida de vidas y daños materiales.
Todo aquello que tenga consecuencias generales.
Todo aquello que afecte las emociones del lector.
Cualquier acontecimiento que interese profundamente a gran número de personas.
Todo aquello en que figuren grandes cantidades de dinero.
4) Funciones del Periódico.
Informar.
Transmitir la cultura...
Regístrate para leer el documento completo.