generosidad
.:'El
libro
de los valores
a^
E-F
d- lI
..T
t
"Todo lo mío es t¿tjto',...
-
t
ENEROSIDAD. (Del laln
7-e
f. Nobleza heredada de los
mayores. 2. Inclinación opropensión del ánimo a anteponer el decoro a
la utilidad y al interés. 3. Largueza, liberalidad. +.Valoi y esfuerzo en las
generrlsitas, -atis.)
empresas arduas.
GENEROSO, SA. (Dei latíngene?'lsus.)
Noble y de ilusre prosapia.
2. Que obra con magnanimidad y nobleza de ánimo. 3. Liberal, dadivoso y franco. 4.
Excelente en su especie'
F
.rl¿.
d6'J6d('
Los generosos songrandes, bumildts,
desprendidos, sabios,
humanos, nesponsnble s.
Los aaaros son
egoístas, mezquinos,
mis erab les, dunnfiados,
estúpidos,
qQx
ú/¡\u
¿
iLj.
Tomado de Diccionario
Lade la Lengaa Espaíiotr,
Real Academia Española
generosÍdad
La generosidad es una de las más claras manifestaciones de nobleza
de espíritu y grandeza de corazón que puede dar una persona.Los
que son generosos son ricos, pero no en dinero y cosas materiales,
sino en la capacidad de ofrecer a otros lo más preciado de sí mismos.
Es generoso quien perdona las grandes ofensas, quien puedesacrificar su comodidad y sus privilegios en aras de conseguir lo mejor
para los demás. Desde que el ser humano tiene memoria, la
generosidad ha sido uno de los más importantes valores para eldesarrollo de la sociedad, pues las más grandes y duraderas obras han
provenido de personas que desinteresadamente han enregado al
mundo el producto de su inteligencia y de su trabajo. Sólo congenerosidad es posible situarnos por encima de nuestros intereses
personales y hacer 1o que esté a nuestro alcance para que todos
tengamos las mismas oportunidades y el mundo en qu€ vivimos sea
un pocomás humano y más justo cada día.
Para ser generosos...
/ Aprendamos
a rcgalar aquello
que tenemos en abundancia:
alegría, por ejemplo.
FIay personas que sólo
pueden dar alegría, ya que es...
Regístrate para leer el documento completo.