genesis
Fue establecido por Artigas como una solución a la problemática de la campaña oriental. Los estancieros reclamaban especialmente seguridad y por eso se trasladaron a purificación (donde estaba instalada Artigas) para plantearle la difícil situación y pedirle soluciones
OBJETIVOS DEL REGLAMENTO: - Establecer una política de reparto de tierras
Poblar la campañay sedentarizar a la población.
Fomentar hábitos de trabajo
Terminar con el ausentismo y la inseguridad
Recuperar la riqueza ganadera
ANALISIS DEL REGLAMENTO
1) ¿Cuál era el origen de las tierras y del ganado a repartir?
Los penalizados iban a ser “ los emigrados malos europeos y peores americanos”
Los emigrados eran los estancieros que se habían ido de la revolución
Los malos emigradoseran los estancieros que se habían ido de la provincia oriental huyendo de la revolución
Los malos europeos eran los españoles opositores
Los peores americanos eran los criollos que se habían opuesto a la revolución oriental
Se aplicó entonces un criterio políticos pero también un criterio social porque una porción de tierra para mantener a su familia. A los solteros se les quitaría toda supropiedad.
La expropiación de las tierras y del ganado era sin pago de indemnización
2) ¿Quiénes eran los beneficiados con los repartos?
Se aplicó también también un criterio político (premios a los que habían participado en la revolución) y un criterio social basado en que “ Los más infelices serán más privilegiados
Dentro de ese grupo estaban los liberto, zumbos, indios, criollospobres viudas pobres (con hijos y sin bienes)
En el reparto tenían prioridad los causados sobre los solteros y los americanos ante cualquier extranjero.
3) ¿Qué bienes recibieron los beneficiados?
Los bienes eran la tierra, ganado y una marca
La tierra era una suerte de estancia de lengua y media de fondo por 2 lenguas de fondo (una lengua es 5,5 km aproximadamente). Era una mediana propiedadde alrededor de 7500 hectáreas
Esta tierra permitía tener una cantidad de ganado suficiente para el mantenimiento de la familia.
4) ¿Qué obligaciones tenían los beneficiados?
Debían construir un rancho y 2 corrales en el plazo de 2 meses (con una prórroga de 1 mes o más) si no lo hacían, la donación quedaba anulada y la tierra era entregada a otra familia.
Solo se podía recibir un terreno,y la tierra no se podía vencer ni hipotecas.
5) ¿Qué medidas de seguridad se adoptarían?
Creación de una policía rural encargada de desterrar a los vagabundos y detener a los delincuentes y desertores. Estos serían enviados al cuartel de purificación.
Los estancieros debían entregar a sus peones una papeleta (documento) como comprobante de que estaban trabajando.
Se prohibía la matanza deganado sin propietario y el arreo hacia Brasil
6) ¿Cómo se dividía el territorio de la provincia oriental?
Se dividía en 4 zonas a cargo de un alcalde y de 3 subtenientes
Cada uno de ellos se ocuparía del reparto de tierras en su zona
Artigas debía ser informado de la aplicación del reglamento.
Introducción a la obra de la sala de representantes de la florida de 1825
Junio de 1825- en lavilla de la florida se instaló el gobierno provisorio de la provincia oriental con representantes de los diferentes de los diferentes pueblos de la provincia.
Se nombró a Lavalleja comándate en jefe del ejército, y a rivera como inspector general.
Agosto de 1825: se instaló la sala de representantes integrada 14 miembros y presidia por Juan Francisco Larrobla. Sus 2 periodos de legislaturasfueron desde 1825 hasta 1827 y dejo una importante obra.
OBRA DE LA SALA DE REPRESENTANTES: 1) leyes relativos a la autonomía provincial
3 leyes fundamentales del 25 de agosto
A) Ley de independencia: se divide en 2 partes:
En la primera parte se declaraba la nulidad de todos los actos de incorporación y otros procedimientos que por medio de la violencia hubieran sometido provincia...
Regístrate para leer el documento completo.