Genesis

Páginas: 5 (1004 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
enesis Génesis y la estructura ideológica en la Venezuela que transcurre de la imposición dictatorial hacia la modernidad
1 política y miedo en Venezuela Todos vivimos metidos en una campaña que se ha vuelto casi permanente. Y el tema central es la política impulsada por el miedo: el miedo al Otro (el inmigrante), el miedo del uno al otro, el miedo al mundo afuera y el miedo al futuro.  
  Yahí está el premio gordo de la política del miedo: funciona. Cuando alimentas el fuego del miedo,  éste se enciende en la cabeza de muchos. ¿Y por qué no? Hay una larga historia de esta táctica en la política.
    "Nos estamos convirtiendo en una civilización del miedo, pues ¿qué es un desastre? Un desastre es una alta concentración de miedo. La mercancía más cuantiosa producida por nuestracivilización es el miedo”.**
    Para españoles que colonizaron esta tierra, el miedo a los más numerosos Indios fue un factor constante. Ese miedo alimentó una omnipresente campaña de puro genocidio que se prolongó durante muchas generaciones. Cuando las poblaciones indígenas fueron adecuadamente reducidas, y quedaron muy pocas para trabajar eficientemente como esclavos, las colonias blancasiniciaron el infame comercio trasatlántico de esclavos.  
    La corrosiva política del miedo sigue en pie, mientras los políticos pregonan sus mercancías.
2 guerra civil en Venezuela Guerra civil venezolana, también conocida con el nombre de Guerra Larga, Revolución Federal o Guerra de los Cinco Años, utilizada esta última denominación por aquellos historiadores que sitúan el comienzo de la guerracon los primeros alzamientos ocurridos contra el recién instaurado gobierno de Julián Castro (mayo-julio 1858). Después de la Guerra de Independencia, es considerada como la contienda bélica más larga y sangrienta que haya asolado al territorio nacional, así como la prolongación de los problemas políticos y sociales presentes en nuestra gesta emancipadora, dejados sin resolver una vez logradadefinitivamente la emancipación de España con la victorias de 1821 y 1823 y la separación de la Gran Colombia bolivariana en 1830. En términos generales, en la Guerra Federal se enfrentaron dos bandos políticos que venían luchando por el poder desde 1846: Conservadores y Liberales
3 la revolución liberal restauradora El 23 de mayo de 1899 se inició desde Colombia una invasión a Venezuela acaudilladapor Cipriano Castro, la cual tuvo como finalidad derrocar el gobierno del presidente Ignacio Andrade. Dicha campaña militar conocida como la Revolución Liberal Restauradora o la "invasión de los 60", representó la primera participación masiva de los andinos en la política nacional y la finalización de la hegemonía del Liberalismo Amarillo. Previo a su participación en este alzamiento, CiprianoCastro estuvo exiliado durante 7 años en Colombia (1892-1899), desde donde esperaba para asaltar el poder. En este sentido, la crisis política experimentada por el liberalismo tradicional y el régimen de Ignacio Andrade, permitió el desarrollo cabal del movimiento revolucionario castrista. Desde mediados de 1898 el partido castrista del Táchira había iniciado una gran actividad y se convierte en unacélula conspirativa, al observar la fragilidad del gobierno. Por su parte, Castro intenta entonces formar una alianza con otro caudillo tachirense exiliado en Colombia, Carlos Rangel Garbiras, con el objeto de coordinar una insurrección; pero, el fracaso de las conversaciones sobre el particular lo lleva a la determinación de llevar a cabo la invasión con sus fuerzas, en las que figuraban personajestales como Juan Vicente Gómez, Manuel Antonio Pulido, José María Méndez, Emilio Fernández, Jorge Bello y Pedro María Cárdenas. En definitiva, Castro logra juntar un contingente de unas 60 personas que invaden por la frontera colombiana el 23 de mayo de 1899, acusando al gobierno de Ignacio Andrade de haber violado la Constitución Nacional de 1893, la cual restauraría el movimiento castrista....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • genesis
  • Genesis
  • Genesis
  • genesis
  • genesis
  • genesis
  • genesis
  • Genésis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS