Genetica Del Pez Betta

Páginas: 12 (2898 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2012
HENRY M. WALLBRUNN

Departamento de Biología, Universidad de Florida, Gainesville, Florida

Primera edición 13 Marzo, 1957

El Betta Splendens, más comúnmente conocido como el Pez Luchador de Siam ha sido popular en los acuarios de Europa del Oeste y América alrededor de 35 años. Los antecedentes de su domesticación y consecuente cría selectiva se remontan a su introducción en el Oestedesde hace unos 60 o 70 años. Selección por agresividad, largas aletas y colores brillantes en este largo periodo han producido un número de fenotipos, ninguno de los cuales es muy similar a la forma salvaje de aletas cortas de los ríos lentos y arrozales inundados de Tailandia (Smith 1945).

El Betta de acuario se advierte por sus colores brillantes y variados. Éstos son producidos por trespigmentos, luteina (amarillo), erythropterina (rojo) y melanina (negro) (Goddrich, Hill y Arrick 1941) y fragmentando la luz a través de pequeños cristales hexagonales (Goodrich y Mercer 1934) dando azul acero, azul o verde. Cada tipo de pigmento esta contenido en un tipo de célula distinto, xanthóforas conteniendo el amarillo, erythroforas rojo y melanóforas negro. No hay dos cromatóforasconteniendo dos pigmentos como es la xanthoerythóforas del Xiphophorus helleri. Las células reflectantes responsables del azul iridiscente y el verde iridiscente son conocidas como iridióforos o guanáforas y son más superficiales que las otras conocidas como cromatóforas.

Desde los gránulos de pigmentación podrían dispersarse bastante en varios pseudóforos bifurcados o agrupados en pequeños puntos en elcentro de las cromatóforas, el color de un único pez podría variar entre un amplio rango de tonos y podría hacerlo en unos pocos segundos. Los peces enfermos o bajo estrés tienen una gama débil y uniforme sin dispersión de pigmentos; donde, sin embargo, cortejando o peleando con otro pez están en el extremo opuesto.

En los Bettas parece que hay también una continuidad completa en los tonosdesde el marrón claro al negro puro. La misma condición existe respecto al rojo y también respecto a los colores producidos por los iridióforos. Su infinita variedad de fenotipos hace difícil la separación de las  puestas en clases, pero el examen de grandes puestas debe mostrar el criterio y método correcto de examinar que la aparente continuidad cae en unos cuantos bloques largos dentro de loscuales, sin embargo, todavía parecen continuos. La diferencia entre los grupos largos puede trazarse hasta la segregación de unos pocos genes que llamaremos mayores.

La aparente continuidad dentro de los grupos largos es proporcionada con toda probabilidad por factores menores pero lamentablemente ésto no ha sido testeado adecuadamente.

Material y métodos

Si la luz es reflejada por losiridioctitos en un ángulo obtuso  aproximadamente cercano a los 90º, el verde parece azul y el azul parece púrpura. Por tanto, el método correcto de examen es iluminar el acuario desde el frente. El criterio correcto incluye la clasificación de cualquier espécimen que muestre verde en cualquier ángulo, el verde también puede parecer azul con otra iluminación, pero el azul nunca parecerá verde. Elazul acero  no es confundido con facilidad con el verde o el azul eléctrico (royal blue). En peces con pocas o ninguna guanáfora en cuerpo y aletas, el reflejo de los iridioctitos encargados de producir el color puede ser fácilmente detectado en la base del ojo.

En aras de obviar las dificultades propiciadas por el movimiento de los gránulos de pigmentación para clasificar el color, espreferible hacer un recuento de células de pigmentación. Si  las escamas (de la Figura 2) son eliminadas del cuerpo, la cobertura de la dermis y epidermis en la porción libre (posterior) permanece intacta.

A. Los peces con genotipo C_B_ con todas las escamas intactas. Los cromatóforos y otras como éstos de la zona intermedia han sido omitidos. B. El mismo pez que en A pero con las escamas 1,2,3 y x...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el pez betta
  • "El Pez Betta"
  • Pez betta
  • Pez betta
  • El pez betta
  • Pez betta
  • Pez Betta
  • La Reproduccion De Un Pez Betta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS