Genetica
Los genes originan proteínas, que ayudan a determinar el fenotipo (rasgos). Pero el fenotipo no está determinado solo genéticamente: Fenotipo: Genotipo + Ambiente
Cariotipo:Cantidad de cromosomas (46c).
Cuando una célula esta en reposo, el ADN esta desordenado en forma de cromatina. Luego se tienen que ordenar en forma de cromosoma para que se pueda dividir de igual formaa las células hijas.
Genes Alelos:
AA – aa: Homocigoto
Aa: Heterocigoto
Sinapsis: Apareamiento de cromosomas homólogos (meiosis - profase I)
Estructura del ADN
Watson y Crick propusieron elmodelo tridimensional de la molécula de ADN. Dijeron que 1 hebra de ADN se une a otra por medio de sus bases nitrogenadas: una base purica se une a una pirimidica (A-T y G-C). Por lo que cada molécula deADN tiene una secuencia complementaria:
A A T C G T T A
T T A G C A A T
G y C: Siempre con 3 puentes de H
A y T: Siempre con 2 puentes de H
Bases nitrogenadas:
- Purinas o puricas: Guanina– Adenina (un hexagon y un pentagon)
- Pirimidicas: Citocina – Timina (solo un hexágono)
Acido Nucleico: Es un polímero formado por la combinación de 4 monómeros: los nucleótidos: Monómero formadopor una base nitrogenada más un azúcar (desoxirribosa) más un grupo fosfato.
Flujo de Información Génica desde el ADN a las Proteínas: La información genética para la síntesis de proteínas esta enlos genes que se encuentran en el núcleo (en las eucariontes). Pero la síntesis de proteínas se realiza en el citoplasma.
Experimento de pulso y caza: Se agregaron a células propulsores de ARN marcadoscon pulsos de uracilo. La célula agrega estos propulsores y crea moléculas de ARN. Y así se puede observar el movimiento del ARN en las células. Así se pudo saber que el ARN se producía en el...
Regístrate para leer el documento completo.