genetica

Páginas: 2 (356 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
 El ADN es la molécula que contiene la información genética.
En la figura superior se observa un pedigrí en el que es evidente que la penetrancia de esta enfermedad no es del 100%, yaque el individuo II-2 ha transmitido la enfermedad (que había recibido de su madre) pero no manifiesta la enfermedad.
El pedigrí típico de las enfermedades de herencia recesiva ligada al cromosoma Xmuestra pocos individuos enfermos (todos varones) y un número elevado de mujeres portadoras (heterocigotas, símbolos con el punto dentro).
Los cuadrados de Punnet permiten estimar el riesgo que tienela descendencia de padecer una enfermedad genética que está presente en alguno de sus progenitores (o en ambos).

Síndrome hipertricosis: aparece con frecuencia elevada entre los aborígenesaustralianos y ciertas poblaciones de la india y se debe a la interacción de dos genes, uno de ellos situado en el segmento diferencial del cromosoma Y y otro localizado en el apareante y, debido a estesegundo gen, excepcionalmente, aparecen mujeres con hipertricosis

Patrón herencia Mendeliana: Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primerageneración serán todos iguales entre sí fenotípica y genotípicamente, e iguales fenotípicamente a uno de los progenitores (de genotipo dominante), independientemente de la dirección del cruzamiento.Patrones modificados de herencia mendeliana
Dominante: El gen dominante es aquel que está presente en un fenotipo y que aparece por partida doble (cuando está integrado por una copiacorrespondiente a cada uno de los progenitores, lo que se denomina combinación homocigótica) o en dosis simple (denominado heterocigosis).
Segregación independiente: lo que plantea es que la segregaciónde los genes son al azar, no siguen ninguna regla específica. Aunque si se pueden estipular proporciones fenotípicas y genotípicas según el cruzamiento.
Dominancia incompleta: Los cruzamientos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genética
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • La Genetica
  • genetica
  • genetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS