Genetica
Al realizar el reporte de investigaciónsobre la importancia de la herencia genética en la salud y la enfermedad queda en claro que hablar de herencia es hablar de genética, la ciencia que estudia la trasmisión hereditaria de los seres vivos a través de la reproducción. En otras palabras, herencia genética es la forma en que los progenitores dan a su descendencia los caracteres que ellos poseen. En primer lugar es redundante decirherencia genética, una sola palabra es suficiente.
Desde luego que la genética juega un papel de enorme importancia en la salud y la enfermedad, pues se ha demostrado a través de múltiples estudios la relación que existe entre poblaciones con rasgos genéticos similares que expresan genes que sin duda son responsables de muchas patologías; por otro lado el conocimiento cada vez más preciso de los genespermite determinar con gran precisión cual gen es responsable por tal o cual enfermedad. Desde el punto de vista epidemiológico cobra gran importancia esta relación, pues se sabe bien en el caso de la Diabetes Mellitus el cáncer, la gran tendencia heredofamiliar a sufrir de estos males.
el estudio de la herencia, permite comprender como se heredan ciertos rasgos genéticos de padres a hijos y degeneración en generación, incluso comprendemos como existe una condición que se llama alternancia de generaciones, es decir que una cualidad genética presente en un individuo podría no expresarse en su descendencia directa sino que se guarda en una o varias generaciones, es decir no se expresa, para aparecer más tardíamente en algún sujeto pariente como hijo, nieto o bisnieto, lo cual explicaporque en una línea de cáncer colorectal, no todos lo padecen y medicamente no se puede decir o predecir qué porque el padre padeció una enfermedad X entonces toda su descendencia lo padecerá, pero nos da la idea de que hay una alta probabilidad, y la medicina interviene en estos casos, limitando otros factores de riesgo, pues quizás no pueda evitarse de manera segura pero si puede limitarse suexpresión. por ejemplo si en un grupo familiar con historia de enfermedad coronaria, se logra intervenir, podríamos suponer que todos los parientes en primera línea de consanguinidad tendrán un elevado riesgo de desarrollar alguna forma de enfermedad coronaria, entonces qué hacemos? la intervención consiste en limitar los otros factores de riesgo que pueden ser modificables, los hereditarios no son...
Regístrate para leer el documento completo.