genetica
UNIVERSIDAD
NACIONAL
FEDERICO
VILLARREAL
FACULTAD DE
CIENCIAS
NATURALES Y
MATEMÁTICA
CURSO
Cordados
TEMA
Urochordata - Cephalochordata
PROFESOR
Blgo. Christian Paredes Espinal
INTEGRANTE
BENITES MOREY, Lorena
ASCIDIAS
ANFIOXUS
Ecteinascidia turbinata, para la obtención de compuestos antitumorales de gran valor terapéutico, Cuba.
Las ascidias en lafarmacología marina
De todas las formas de vida existentes, los organismos marinos contienen el mayor número de moléculas completamente nuevas descubiertas en los últimos 20 años, y muchas de ellas son biológicamente activas frente a patógenos y frente a diversas enfermedades humanas como el cáncer, el SIDA, la malaria, etc. Hoy es una realidad conocida que los organismos marinos sonextremadamente ricos y estructuralmente diversos en metabolitos secundarios. Obtención de moléculas bioactivas novedosas y efectivas. De todas las especies marinas, los phyla de invertebrados sésiles son los que presentan un mayor número de productos naturales biológicamente activos en comparación con las algas o las fanerógamas marinas, hecho que contrasta fuertemente con lo que sucede en el medioterrestre, donde las plantas son mucho más ricas en productos naturales bioactivos.
En el medio marino, las esponjas y las ascidias constituyen una de las fuentes de productos naturales con actividad biológica más interesantes. Al menos entre 1000 y 1500 productos naturales diferentes (terpenos, esteroles, derivados de aminoácidos, etc.) han sido descritos en ellos. La frecuente aparición decompuestos bioactivos en estos animales se interpreta como un sistema de defensa química frente a factores externos causantes de estrés, como la depredación, el exceso de recubrimiento por organismos adherentes, o la fuerte competencia por el espacio. De esta forma, algunas especies marinas han desarrollado a lo largo de su evolución la capacidad de sintetizar compuestos químicos, relacionados con laadquisición y defensa del espacio vital, muchos de los cuales presentan propiedades farmacológicas de clara aplicación en medicina. De los seis compuestos de origen marino con actividad antitumoral que han alcanzado la fase clínica, tres se han aislado de ascidias: Didemnina B, Aplidina y Ecteinascidina 743. Este último es una de las sustancias más prometedoras que se han aislado de la ascidiaEcteinascidia turbinata.
Importancia farmacológica de Ecteinascidia turbinata
En la ascidia Ecteinascidia turbinata,, se demostró que contenía una sustancia o varias capaces de eliminar las células tumorales in vitro e inhibir el crecimiento del tumor in vivo. Luego se demostró que los extractos de esta ascidia ejercían una variedad de efectos en las funciones inmunológicas. Se logró elaislamiento de seis moléculas a cuyo conjunto se le dio el nombre genérico de Ecteinascidinas. Posteriormente se obtuvieron estas sustancias libres de componentes celulares y se describió su estructura cristalina y molecular. Además de la importancia de estos extractos para la cura del cáncer, se demostró en varias especies de animales, que estas sustancias también mostraban una efectiva actividad inmunoestimuladora. Se sucedieron numerosas investigaciones químicas con el fin de purificar y aislar los componentes del extracto y como consecuencia de ellas se aislaron nuevas ecteinascidinas hasta llegar a contar en la actualidad con 16molécula s diferentes. De todas las moléculas encontradas, la ET 743 ha resultado la de mayor actividad, mostrando resultados positivos en pruebas preclínicas enneuroblastomas, meduloblastomas y rhabdomiosarcomas, diversos tipos de cáncer cerebrales y medulares, cancer de hueso y de mama. ET 743 obtuvo una tasa de supervivencia alta en tres ensayos clínicos de Fase II, realizados dos en Europa y uno en Estados Unidos, pacientes que recibieron la ET 743 como segunda línea de tratamiento.
Se ha comprobado que la ET 743 interacciona con el ADN, uniéndose de...
Regístrate para leer el documento completo.