Genetica

Páginas: 13 (3074 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2014
Tema: Recursos Zoogenéticos del Ecuador
Objetivos:
General: Ver a breves rasgos la situación de los recursos zoogenéticos del Ecuador, con el fin de comprender la importancia de estos para la estabilidad económica del país.
Específicos
Conocer cuáles son las principales especies de producción del país
Aclarar conceptos sobre genética y producción agropecuaria
Analizar la influencia queha tenido la importación de nuevas especies a las diferentes regiones
Marco teórico
Los recursos zoogenéticos comprenden la diversidad de animales que contribuyen a las necesidades humanas proporcionando carne, leche, productos lácteos, huevos, fibras, ropas, recursos para el alojamiento temporal y permanente, estiércol como fertilizante y combustible, fuerza de arrastre, ayuda para lacaza y bienes comercializables.
En un inicio la selección natural y artificial, y el cruzamiento con poblaciones de otros centros de domesticación provocaron una gran diversidad genética, sin embargo, a principios del siglo XIX el incremento de la movilización de animales reproductores y la aparición en Europa de los mal llamados programas de “mejoramiento genético” (porque no es tal) enfocados enel ganado ovino (ovejas), bovino (vacas) y caprino (cabras), llevó a la selección y cría de poblaciones de animales con características productivas especiales como la alta producción de leche, alta reproducción y calidad de carne por ejemplo, a los que se definió como “razas puras”. Hemos de aclarar que actualmente se ha establecido que las “razas puras” son variedades domésticas generadas por lamanipulación humana y que desafortunadamente son altamente endogámicas.
El concepto de “raza pura” no tiene significado biológico y debe sustituirse por el de “variedad doméstica”, la cual es una población artificialmente seleccionada que se mantiene como una isla genética por el criador, evitando que los genes fluyan de un acervo genético a otro dentro de la misma especie, un proceso que permitemantener los rasgos productivos de la variedad pero que en términos biológicos lleva a una pérdida de diversidad genética.
Actualmente debido al desarrollo de nuevas tecnologías reproductivas que facilitan la movilización de material genético y a la posibilidad para controlar los ambientes de producción independientemente de la localización geográfica, la transferencia de material genético anivel internacional ocurre a gran escala, tanto dentro del mundo desarrollado como en los países que están en vías de desarrollo. Este proceso se ha centrado en pocas variedades domésticas generando graves amenazas para la diversidad genética de los recursos zoogenéticos mundiales, la más importante es la marginación de los sistemas de producción tradicionales (generalmente conocidos como detraspatio) y de las variedades domésticas locales asociadas.
Otras amenazas graves a los recursos zoogenéticos son las enfermedades epidémicas y los desastres de varios tipos (sequías, inundaciones, etc.), particularmente en el caso de variedades domésticas poco numerosas y concentradas geográficamente. Son los pequeños agricultores, los pastores y sus comunidades, quienes mantienen los recursoszoogenéticos como componentes de sus culturas, sistemas económicos tradicionales, paisajes y ecosistemas. Estas mismas comunidades se encuentran bajo amenaza y la carencia de políticas gubernamentales las hace cada día más vulnerables
El efecto de la globalización, la presión demográfica, el cambio de prácticas culturales, la introducción indiscriminada de “razas mejoradas” de ganado, en un intento de losgobiernos por estandarizar los sistemas productivos y homogenizar los usos de los animales, desconociendo la función social, cultural y estructural de estos recursos, han minimizado poco a poco la diversidad genética y ponen en riesgo su existencia misma.
Es tal la importancia de esta amenaza, que en 2007 la Organización Mundial para la Agricultura y Alimentación (FAO) estableció un plan de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genética
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • La Genetica
  • genetica
  • genetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS