genocidio de armenia
Armenia está situada al a la zona suroeste de Rusia entre el Mar Negro y el Mar Caspio. La Armenia moderna ocupa parte de la Armenia histórica, cuyo centro estaba en el valle del río Araks y la región alrededor del Lago Van en Turquía. Armenia limita al Norte con Georgia, al este con Azerbaiyán, al suroeste con la República autónoma deNajicheván, al sur con Irán y al oeste con Turquía.
Para entrar en tema un genocidio significa exterminio o eliminación de un grupo humano o de una sociedad, por un motivo de raza, religión o política, esto fue lo que sucedió en Armenia en el año 1915 y termino en 1917, durante la primera Guerra Mundial.
Aproximadamente durante esos tres años murieron alrededor de un millón y medio y dos millones depersona.
Esta atrocidad fue cometida por los jóvenes de Turquía.
Hoy en la actualidad se debate si es lo que sucedió fue un genocidio, muchos países reconocen que si lo fue, pero otros dicen lo contrario.
Se presenta las siguientes preguntas:
¿Qué es el Genocidio Armenio?
¿Quiénes fueron los responsables?
¿Qué países intervinieron?
¿Por qué se debate hoy en día si lo que sucedió fue ungenocidio?
¿Por qué no se habla del tema o no se encuentra información en libros sobre el genocidio?
¿Por qué se armó el genocidio?
¿Por qué se mataron tantas personas? ¿Y porque surge el genocidio?
Desarrollo
El genocidio armenio también llamado holocausto armenio fue una gran masacre donde muriendo muchaspersonas durante el gobierno de los jóvenes turco del Imperio Otomano en 1915 hasta 1917 durante la Primera Guerra Mundial.
Se caracterizó por su brutalidad en las masacres y la utilización de marchas forzadas con las deportaciones en condiciones extremas, que generalmente llevaba a la muerte a muchos de los deportados. Otros grupos étnicos también fueron masacrados por el Imperio otomanodurante este período, entre ellos los asirios y los griegos de Ponto.
La fecha del comienzo del genocidio se conmemora el 24 de abril de 1915, el mismo día en que las autoridades otomanas detuvieron a unos 250 intelectuales armenios que eran líderes de la comunidad de armenios en Estambul. Anteriormente los militares otomanos expulsaron a los armenios de sus hogares y les obligaron a marchar cientos dekilómetros -por el desierto de lo que hoy es Siria- privados de alimentos y agua. Las masacres no respetaron la edad o el sexo de las víctimas, y las violaciones y otros tipos de abusos sexuales que eran frecuentes.
La primera razón por la que ocurre el genocidio en Armenia es porque los armenios eran cristianos y los turcos eran musulmanes. En 1915 el Imperio otomano entra en guerra junto conlos Imperios Centrales (Alemania y Austria-Hungría), debido a que Alemania ofrece todos los territorios rusos que conquisten y así Rusia tendría que luchar en dos frentes a la vez, lo cual debilitaría su ejército y causaría su colapso. Pero esto no se produjo. En 1916 se comete el genocidio armenio por los turcos en plena guerra. Se secuestraba a los armenios y al día siguiente eran ejecutados. Alprincipio se ejecutaba a los varones de edad militar, entre 16 y 45 años. Sólo tenían de 15 a 30 minutos para abandonar sus hogares. Eran deportados hacia Iraq y Siria. Lo que básicamente convirtió la deportación de los armenios en genocidio fue las condiciones en las que se llevó a cabo la deportación. Por ejemplo, una gran parte de la población fue enviada al desierto para morir de hambre ysed. Otros eran asesinados por el ejército turco. Mujeres y niños fueron raptados y brutalmente abusados. Toda la riqueza del pueblo armenio fue expropiada por los turcos
Una caricatura que resalta a un turco como un carnicero de los armenios
Antes del genocidio, armenia sufrió dos ataques más uno fue la Masacres Hamidianas llamada así por el nombre de sultán otomano entre 1894 y 1897...
Regístrate para leer el documento completo.