Genocidio

Páginas: 5 (1084 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
FACULTAD DE DERECHO

TEXTO JURIDICO

PROFESOR FRANCISCO ANTONIO LEON PEREIRA

PRESENTADO POR

juancho

23/10/12

BUCARAMANGA SANTANDER

GENOCIDIO

¿EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA, SE HAN PRESENTADO CASOS DE GENOCIDIO?

El genocidio, según la Corte Constitucional Colombiana en su Sentencia C-177/01, la cual lo define comola destrucción sistemática y deliberada de un grupo humano, que tenga una identidad definida. Y es indudable que un grupo político la tiene. La incriminación de la conducta sistemática de aniquilación de un grupo político, mediante el exterminio de sus miembros, encuentra pleno respaldo en los valores y principios que informan la Constitución Política de 1991 entre los que se cuentan laconvivencia, la paz y el respeto irrestricto a la vida y a la existencia de los grupos humanos, considerados como tales, con independencia de su etnia, nacionalidad, credos políticos, filosóficos o religiosos.
Investigando sobre el tema, pude encontrar que no es un tema muy antiguo, pues el termino genocidio no se conocía antes de 1944, y se dio a conocer por el intento de describir la política nazi decometer asesinatos en forma sistemática, incluyendo el objetivo de eliminar a la comunidad judía europea, un abogado polaco judío llamado Rafael Lemkin (1900-1959), creó la palabra "genocidio" combinando geno-, término griego que significa raza o tribu, con -cidio, del término latín que significa matar.
Respecto a esto, conozco que el genocidio ha surgido en un contexto externo al de mi país, porlo que he querido conocer si casos de genocidio se han presentado en Colombia.

Lo primero que quise mirar, es que características además de que es un delito que se comete contra un grupo determinad de personas, lo diferencian de los demás crímenes de conflictos armados, para poder así, conocer los casos que se han dado en Colombia del crimen de genocidio.
El 9 de diciembre de 1948, cuando lasNaciones Unidas aprobaron la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio. Esta Convención establece que el "genocidio" es un crimen internacional que las naciones firmantes deben evitar y sancionar.
Las características que encuentro respecto a lo dicho por la ONU en donde define genocidio como los actos perpetrados con la intención de destruir a un grupo Nacional étnico,racial o religioso son:
- Matanza de los integrantes del grupo.
-Lesión grave a la integridad física o mental de los integrantes del grupo.
- Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial.
- Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo.
- Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo.Teniendo estos datos pude encontrar muchos casos en Colombia que tienen que ver con genocidio, pero que muchas veces por temor o por evitar escándalos, no son conocidos o aun peor juzgados y reparados.
Según un registro oficial, que encontré en investigaciones sobre genocidio en Colombia, como la del * Profesor de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía Y Letras de la UBA. Miembro delTribunal Permanente de los Pueblos.
En los últimos diez años se cuentan 300.000 muertos, la mitad imputables a grupos paramilitares. Los paramilitares mataron un promedio de 1.060 personas por año, entre ellos 678 niños. Los sindicalistas asesinados suman 4000, en pro de una política de desmantelamiento de gremios y redes sociales. Se hallaron 1293 fosas comunes.
También cabe en este tema hablar delos famosos “falsos positivos”: desaparecidos cuyos cadáveres aparecen con uniformes de guerrilleros. El genocidio político. Que es el exterminio del grupo Unión Patriótica se expresa en 2350 homicidios, 415 desapariciones forzadas y 377 víctimas de tortura. El genocidio practicado contra el movimiento político colombiano Unión Patriótica se encuentra en el proceso de exterminio de fuerzas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genocidio
  • Genocidio
  • genocidio
  • QUE ES GENOCIDIO
  • Genocidios
  • Genocidio
  • Genocidio
  • genocidio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS