Genograma Familiar

Páginas: 9 (2094 palabras) Publicado: 23 de junio de 2013



PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAÍSO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL







GENOGRAMA FAMILIAR



Cátedra: Enfoques teóricos y
Estrategias de intervención social I
Docentes: Yésika Herrera
Delia González


26 de Noviembre de 2012

Análisis del Genograma

1. Estructura Familiar
Identificación del SistemaSistema Paterno
Familia González - Contreras
Abuela Paterna: Gloria Contreras, nacida el 6 de Octubre de 1940 en la cuidad de Lota.
Abuelo Paterno: No es considerado como parte de este sistema desde sus miembros.

Producto de esa relación nace:
Arturo González Contreras, nacido el 12 de Febrero de 1959 en la cuidad de Lota. Actualmente tiene 53 años.

Sistema Materno
Familia Soto – CastroAbuelo Materno: Carlos Soto Segovia, nacido el 25 de Julio de 1929 en la ciudad de Valparaíso. Actualmente tiene 83 años.
Abuela Materna: Rosario Castro Baeza, nacida el 15 de Noviembre de 1931 en la ciudad de Valparaíso. Actualmente tiene 81 años.

Producto de esta relación, nace:
Madre: Fernanda Soto Castro, nacida el 11 de Agosto de 1958 en Valparaíso, teniendo actualmente 54 años.
Tía:Marcela Soto Castro, nacida el 11 de Agosto de 1967 en Valparaíso, teniendo actualmente 45 años.

Familia González – Soto
Madre: Fernanda Soto Castro
Padre: Arturo González Contreras.
Producto de esta relación, nace:
Daniel González Soto, nacido el 23 de Septiembre de 1993 en la ciudad de Viña del Mar. Hoy tiene la edad de 19 años.
Camilo González Soto, nacido el 18 de Junio de 2000 en laciudad de Viña del Mar. Actualmente tiene 12 años.

Nos enfocaremos en este caso en Camilo González, quien a sus 12 años es estudiante de séptimo básico en la escuela XXXXX, será el sujeto de análisis. Por lo tanto, es respecto a él y su núcleo inmediato de quienes se tratará en este informe.


Identificación de Subsistemas

Si entendemos subsistema como el conjunto de partes interrelacionadasque se encuentran estructural y funcionalmente dentro de un sistema mayor y poseen sus propias características, podemos reconocer con más énfasis dentro de este sistema familia los siguientes:
Subsistema fraterno en el sistema familiar González - Soto, entre Daniel y su hermano Camilo. Esto debido a que se reconoce entre ellos una relación de iguales, que se brindan apoyo y donde se instauraun aprendizaje mutuo.
Subsistema Conyugal dentro de la familia Castro - Baeza, ya que Carlos y Rosario reflejan una relación de complementariedad y afecto, la cual se basa en una relación simétrica.
Subsistema monoparental reconocido en la madre de Arturo González, la sra. Gloria Contreras debido a que es
considerada como una guía en la relación con su hijo, sin dejar de lado su autoridadrespecto a él.


Alineamientos

Este punto se refiere a cómo se dan las relaciones que se producen entre miembros de un sistema, pudiendo ser éstas de distancia o cercanía.

Por lo tanto a grandes rasgos se aprecian el de alianza y el estable. En relación al primero, entendiendo ésta como la “relación entre dos personas por un interés común”, identificamos en la relación de Daniel Gonzálezcon su padre Arturo esta característica debido a que su interés común es el bienestar de Camilo González.

Desde el sistema familiar materno, reconocemos una relación estable de parte de Marcela, Fernanda y sus padres respecto a Arturo. Reconocemos este tipo de relación cuando dos o más personas se unen en contra de un tercero de manera permanente. La razón para que esta situación se dé es debidoa que Fernanda, la madre de Daniel y Camilo nunca aceptó que ellos se fueran de su casa para vivir con su padre Arturo, por lo tanto el resto de su estructura familiar directa tomó su misma postura.


Limites familiares

Entendemos límites familiares como la frontera que divide quien está dentro y quien está afuera, lo que pertenece o no al sistema, discriminación que realiza el propio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genograma Familiar
  • genograma familiar
  • Genograma Familiar
  • Genograma Familiar
  • Genograma Familiar
  • Genograma y ecomapa en intervención con familias
  • Qué es un genograma familiar
  • Genograma Familiar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS