Genoma Procariota
La mayoría de los genes procarioticos se encuentran dentro del cromosoma bacteriano. Conciernen estos datos a la secuencia genómica de mas de 340 genomas microbianos han indicadoque la mayoría de lo genomas procarioticos consisten en la molécula sencilla de mas DNA circular que contiene desde 580 kpb hasta mas de 220 kpb de DNA. Algunas bacterias (Brucella Species,Burkholderia Pseudomallei y B. mallei) tienen genomas que consiste en dos moléculas circulares de DNA. Muchas bacterias contienen genes adicionales en los plásmidos. Los círculos de DNA (cromosomas y plásmido)que contienen información genética necesaria para su propia replicación se llaman replicones. Con algunas excepciones los genes bacterianos son haploides. Algunas especies bacterianas pueden invadirorganismos más grandes debido a que poseen genes específicos para determinar patogénicos. La isla de patogenicidad es la frecuencia en que se agrupan juntos en el DNA. Los bloque genéticos pueden sermuy largos y pueden codificar para la viruela de muchos genes. Las isla de patogenicidad posee un contenido distinto de G+C con respecto al resto del genoma se encuentran relacionados a genes detRNA,se encuentra limitados lateralmente por repeticiones directas y contienen diversos genes importantes en términos fisiopatológicos incluyendo adhesinas, invasinas y exotoxinas.
Los genes esencialespar el crecimiento bacteriano se encuentran en el cromosoma y los plásmidos portan genes asociados con funciones especializadas. Muchos plásmidos llevan genes que median su transferencia de unorganismo a otro así como genes asociados la adquirían o el reacomodo del DNA. Una consecuencia de estos eventos genéticos se ha observado en la rápida diseminación de la resistencia bacteriana a losantibióticos transmitidos por plásmidos después del uso liberal de aquellos en los hospitales.
Los transposones son elementos genéticos que pueden contener varios kpb de DNA incluida la información...
Regístrate para leer el documento completo.