Genotipo
Los cazadores- recolectores del paleolítico eran grupos de personas que en base a las necesidades básicas de alimentación debíandesplazarse y trasladarse constantemente en busca de zonas donde abunden alimentos para cazar y recolectar, determinados por las condiciones de cada época del año. Con un estilo de vida nómada,se movían en bandas pequeñas, organizados con el fin de sub-explotar el medio, con el objetivo de que el ecosistema que dejaban se recupere. Se estima que la movilidad no bajaba de los4 kilómetros diarios, tal como el promedio de una recolectora actual.
Con el tiempo, las zonas donde la tasa de explotación humana no perjudicaba a los recursos (ejemplo en áreaspesqueras) fueron pobladas por asentamientos estables. En consecuencia, surgió la necesidad de sembrar semillas en tierras cercanas, para obtener sus alimentos sin necesidad de trasladarseconstantemente, lo cual dio inicio a la producción agrícola y disminuyó la tasa de movilidad.
Régimen De Alternancia Abundancia-Escasez
Los regímenes de alternancia deabundancia- escasez, se ven determinados por las estaciones del año. En primavera/verano se estima que son períodos de abundancia donde los grupos se unirían con el fin de compartir los alimentose interactuar socialmente en una zona estable. Llegado el otoño/invierno, época caracterizada por la escasez, se dispersarían los grupos para ocupar territorios más grandes con el finde explotar los recursos en zonas dispersas.
En estas condiciones, se considera que el humano, pudo desplegar mecanismos fisiológicos adecuados, como la capacidad de retener reservascalóricas para superar la oscilación de períodos alternancia abundancia–escasez, que además es compatible con la dieta de los cazadores que en el día a día consumen todo lo que hay.
Regístrate para leer el documento completo.