Gentrudis

Páginas: 2 (362 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2011
1. EDUCACION.

La Biología nos dice que existen aprendizajes primarios, naturales, instintos ( se ha comprobado que son transculturales y universales. ), pero estos aprendizajes no son suficientespara sobrevivir. Gracias a la educación y la capacidad de educabilidad el hombre es capaz de sobrevivir adquiriendo una serie de conceptos, procedimientos y actitudes. (saber-saber hacer- saber sery estar).

Sin estas 3 capacidades de saber, saber hacer, saber ser el hombre sería incapaz de sobrevivir, de progresar, de evolucionar, de vivir en Sociedad (una sociedad cada vez más cambiante).Hasta el siglo XVIII el concepto educación no existe, antes se usaba la palabra Crianza, ejercida por los adultos a los niños para darles apoyo maternal y espiritual.

DEFINICION

El conceptoeducación aglutina los grandes ideales a lo largo de la historia: griegos, romanos, cristianos, burgueses ilustrados…

Etimológicamente: Educere, sacar hacia fuera, extraer, acción internaEducare, instruir, enseñar, acción externa.

ÁMBITOS DE LA EDUCACIÓN: COOMS 1970 “La crisis mundial de la educación”.

Educación formal, es el sistema educativo institucionalizado, jerarquizado, desdelos primeros años de infantil hasta la Universidad.

Educación no formal, toda educación fuera del sistema oficial para facilitar determinadas clases de aprendizaje.

Educación informal, procesoque dura toda la vida y en el que las personas acumulan conocimientos, habilidades, experiencias.

CARACTERÍSTICAS DE LA ECUACIÓN:

La educación es un proceso temporal, activo ( ya que el hombrese educa a lo largo de toda su vida), gradual ( pasando por niveles) e integral (teniendo en cuenta todos los ámbitos de la personalidad).

La educación se recibe a través de diferentes agenteseducativos en presencia del hombre ( tiene una influencia humana como modelo, como emisor, como interventor).

La educación tiene una finalidad, una intencionalidad que no es otra que la del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS