geofisica
Definición: ciencia que se encarga del estudio de la Tierra desde el punto de vista de la física
Objeto de estudio: Su objeto de estudio abarca todos los fenómenos relacionados con laestructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra
Método: Al ser una disciplina experimental, usa para su estudio métodos cuantitativos físicos como la física de reflexión y refracciónde ondas mecánicas, y una serie de métodos basados en la medida de la gravedad, de campos electromagnéticos, magnéticos o eléctricos y de fenómenos radiactivos. En algunos casos dichos métodosaprovechan campos o fenómenos naturales (gravedad, magnetismo terrestre, mareas, terremotos, tsunamis, etc.) y en otros son inducidos por el hombre (campos eléctricos y fenómenos sísmicos).
Cienciasauxiliares:
Dentro de la geofísica se distinguen dos grandes ramas: La geofísica interna y la geofísica externa.
La geofísica interna analiza el interior de la Tierra y las principales cuestiones queestudia son:
Sismología, estudia los terremotos y la propagación de las ondas elásticas (sísmicas) que se generan en el interior de la Tierra.La interpretación de los sismogramas que se registran al pasode las ondas sísmicas permiten estudiar el interior de la Tierra.
Geotermometría, estudia procesos relacionados con la propagación de calor en el interior de la Tierra, particularmente losrelacionados con desintegraciones radioactivas y vulcanismo.
Geodinámica, la interacción de esfuerzos y deformaciones en la Tierra que causan movimiento del manto y de la litosfera.
Prospección geofísica,usa métodos cuantitativos para la localización de recursos naturales como petróleo, agua, yacimientos de minerales, cuevas, etc o artificiales como yacimientos arqueológicos.
Ingeniería geofísica ogeotecnia, usa métodos cuantitativos de prospección para la ubicación de yacimientos de minerales e hidrocarburos, así como para las obras públicas y construcción en general.
Tectonofísica, estudia...
Regístrate para leer el documento completo.