Geograf A
Análisis comparativo sobre los enfoques de la enseñanza de la geografía
Sinaloa. La entidad donde vivo
El libro de texto donde se aborda la materia de geografía en tercer año esen el de Sinaloa. La entidad donde vivo, este libro pretende contribuir a la formación integral de los alumnos, para que puedan interactuar con las demás personas, en los diferentes contextos que losrodean y en cada situación que se le presente.
Además se busca que los alumnos identifiquen las características del territorio a lo largo del tiempo.
Enfoque didáctico
Con el estudio de la entidaden la que viven los alumnos, a partir del espacio geográfico, los alumnos reconocen las condiciones naturales que caracterizan el espacio donde viven con el fin de fortalecer su sentido depertenencia, su identidad local, regional y nacional.
El espacio geográfico es el espacio socialmente construido, percibido, vivido y transformado por las relaciones e interacciones de sus componentesnaturales, sociales, culturales, económicos y políticos a lo largo del tiempo.
Los componentes se manifiestan de manera integrada en diversas categorías de análisis espacial: lugar, medio, región, paisaje yterritorio de Sinaloa.
Competencias de la entidad donde vivo
En la asignatura de Sinaloa se presentan competencias que están vinculadas con el estudio de la geografía.
Permiten que los alumnospuedan desenvolverse mejor en el contexto donde viven.
Estas competencias son un medio para que el alumno sea autónomo y reflexivo.
Actividades y recursos para el aprendizaje. Geografía
La utilizaciónde mapas. En tercer grado el uso de los mapas debe orientarse a la comprensión y el empleo de la simbología convencional para que los alumnos la asocien fácilmente con los objetos reales.
Incorporaciónde las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Los proyectos
Los bloques y los proyectos en la asignatura Sinaloa. La entidad donde vivo
Al final del curso se desarrollará un...
Regístrate para leer el documento completo.