Geografia acontecimientos importantes
Primero explicaremos los espacios económicos que existen.
La definición de un espacio económico es todo aquel lugar en donde se realizan diversas actividades de producción laborales con la finalidad de obtener dinero que ayude al hombre a sobrevivir. Estas actividades que se realizan en los en los espacios económicos son tres.
1) Actividad primaria: aquí se centra la economíaen el sector de la agricultura, ganadería, pesca y minería.
2) Actividades secundarias: son las industrias, fábricas y maquinarias, empresas.
3) Actividades terciarias: escuela, comercia, transporte y servicios.
El trabajo de nosotros se centra en las teorías de localización, aquí nombramos dos tipos de teorías según el Modelo de renta agricultura y sobre la Teoría de lugar central, podemosver como se organiza una sociedad en torno a la economía y a través de sus sistemas de desarrollo. Dentro de los otros tres puntos que siguen hablaremos de la ubicación espacial, tanto de las industrias como de los bienes y servicios en chile. Hablaremos CORFO siendo este el precursor de la industrialización en Chile, a pesar de que no es el eje primordial de la economía chilena.Conceptos básicos de las teorías de localización geográfica:
1) Los movimientos y flujos de las personas y también las mercancías sobre el territorio
2) Y la accesibilidad entre los lugares
Hay que tener en claro los problemas de localización que existen, estos son que los elementos están fijos en el espacio que producen y atraen movimientos (instalaciones y factores de localización),para esto hay que tener un trazado óptimo de redes de comunicación: carreteras, vías férreas, etc. Para que sea óptimo hay que establecer una nueva red o tramo de una red y dentro de esto seleccionar la trayectoria mas adecuada para tener un desplazamiento concreto. El otro punto es la prefijación del sistema para encauzar los movimientos y la red de comunicaciones. Se quiere localizar de mejormanera los elementos que producen los movimientos, existe un problema clásico de localización de instalaciones o actividad.
Las variantes de el ultimo punto son dos y aquí surgen las dos teorías que yo ocupare para este punto, la primera es: el espacio continuo u homogéneo, aquí veremos la teoría de August Losch (explicación de localización de actividades urbanas /comerciales y de Von Thunen(agraria). La segunda es espacio discreto y heterogéneo, acá veremos la teoría de Weber que explicara la posición de las teorías industriales y la teoría de localización de las instalaciones de servicios.
Modelo de Renta agrícola Johann Heinrich Von Thunen
Haremos una pequeña biografía de este personaje fue un rico terrateniente alemán, estudio en la universidad de Gotinga, y en 1810 compro unafinca en Mecklenburgo donde realizó una serie de experimentos sobre la localización espacial. Él sigue la línea de David de Ricardo analizando la renta de la tierra. Desarrolla también las ideas básicas de la teoría de productividad marginal con exactitud matemática.
Dentro de su teoría, construyó un modelo que se basada en los precios de la tierra, la calidad de esta y los costes de transporte.Así diseño un modelo explicativo de la localización de los cultivos en un espacio homogéneo en torno al mercado en el que se intercambiarían los productos representados por la cuidad.
Con esta ecuación explicaremos lo que Von Thunen quería explicar con el concepto de la renta
R=Y*(P-Cp) – Y* (Ct *d )
Donde R es la renta, esta ecuación solo depende de un solo factor que es la (d) que esdistancia, P es el precio de marketing, Cp la producción de costo, Ct el costo de transportación. El resto de los factores varían para cada tipo de mercancía.
La localización de la actividad agropecuaria esta en función de la renta R.
Con esta ecuación se quiere decir que al final todos pagan el mismo por los servicios que adquieren, lo que unos pagan de manera de costo de transporte, otros lo...
Regístrate para leer el documento completo.