GEOGRAFIA ACUIFEROS
Básicamente, un acuífero es un depósito de agua subterránea. El agua de las precipitaciones, absorbida por el suelo, rellena las cavidades en la arena, arcilla, grava o piedras del subsuelo, donde se almacena. La gravedad provoca el descenso de la masa de agua hasta que se encuentra con una capa impermeable.
Los geólogos denominan litosfera a la corteza terrestre y rocasa todos los materiales que la componen, ya sean éstos no consolidados como las arenas y las arcillas o consolidados como el granito y la caliza.
Estructura
El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes, y se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra. El volumen del agua subterránea es mucho más importante que la masa de aguaretenida en lagos ocirculante, y aunque menor al de los mayores glaciares, las masas más extensas pueden alcanzar millones de kilómetros cuadrados(como el Acuífero Guaraní). El agua del subsuelo es un recurso importante y de este se abastece a una tercera parte de la población mundial,1 pero de difícil gestión, por su sensibilidad a la contaminación y a la sobreexplotación. El agua subterránea esparte de la precipitación que se filtra a través del suelo hasta llegar al material rocoso que está saturado de agua. El agua subterránea se mueve lentamente hacia los niveles bajos, generalmente en ángulos inclinados (debido a la gravedad) y eventualmente llegan a los arroyos, los lagos y los océanos.
Un acuífero es un terreno rocoso permeable dispuesto bajo la superficie, en donde se acumula y pordonde circula el agua subterránea.
•Una zona de saturación, que es la situada encima de la capa impermeable, donde el agua rellena completamente los poros de las rocas. El límite superior de esta zona, que lo separa de la zona vadosa o de aireación, es el nivel freático y varía según las circunstancias: descendiendo en épocas secas, cuando el acuífero no se recarga o lo hace a un ritmo más lentoque su descarga; y ascendiendo, en épocas húmedas.
•Una zona de aireación o vadosa, es el espacio comprendido entre el nivel freático y la superficie, donde no todos los poros están llenos de agua.
Cuando la roca permeable donde se acumula el agua se localiza entre dos capas impermeables, que puede tener forma de U o no, vimos que era un acuífero cautivo o confinado. En este caso, el agua seencuentra sometida a una presión mayor que la atmosférica, y si se perfora la capa superior o exterior del terreno, fluye como un surtidor, tipo pozo artesiano.
Contaminación
La mala calidad del agua subterránea puede ser debida a causas naturales o a la actividad humana. En general, al hablar de contaminación nos referimos a esta última, por ejemplo, un vertido industrial, pero en muchasocasiones, la distinción no es fácil pues una actividad humana no contaminante (en general, los bombeos) también altera un equilibrio previo, provocando el deterioro la calidad del agua subterránea. Las vías por las que distintas sustancias llegan a los acuíferos contaminando las aguas subterráneas son muy diversas:
• Infiltración de sustancias depositadas en superficie o de la lluvia a través de ellas.• Filtración de sustancias almacenadas bajo tierra, o disolución de ellas por el agua subterránea.
• Filtración desde un río influente.
• Derrames o rezumes accidentales de depósitos o conducciones, superficiales o enterrados.
• Desde la superficie, a través de captaciones abandonadas o mal construidas.
• Desde otro acuíferos, a través de las captaciones.
• Inyecciones en pozos. En ocasionesocultamente, otras veces tras un minucioso estudio técnico.
Por la mayoría de estas vías, los contaminantes alcanzan la superficie freática más superficial, y posteriormente re-difunden en el acuífero, siendo transportados por el flujo subterráneo.
Las principales actividades humanas que generan contaminación de las aguas subterráneas son: disposición de residuos sólidos urbanos y de aguas...
Regístrate para leer el documento completo.