Geografia Citricos 2
EXIGENCIAS DE CULTIVO DEL CÍTRICO
Clima
Los cítricos son un género subtropical. La mayoría de las especies sobrevive a periodos cortos de 0ºC. Aguantan mal el frío. La mayor o menor resistencia atemperaturas depende de la especie, variedad, si son mas resistentes al frio, estado sanitario, estado nutricional, etc..
A - 2ºC no causan daños apreciables (como mucho 4 ó 5 horas a estatemperatura).
A - 3ºC se observan daños en hojas y frutos. En primavera es más dañino que en invierno.
A - 9ºC tenemos daños en ramas principales.
A - 11ºC se produce la muerte del árbol.
Prefieren unaorientación soleada y deben protegerse por medio de cortavientos en zonas ventosas.
De mayor a menor susceptibilidad al frío por cítrico:
Cidro
Lima
Limonero
Pomelo
Naranjo dulce
Naranjo amargo
MandarinoFortunella (kumquat) (el más resistente al frío de la lista)
Suelo para cítrico
Los cítricos no son demasiado exigentes en suelos. Una condición importante es una buena aireación, que no sea excesivamentearcilloso. Los terrenos arcillosos dan menor calidad de fruto que los arenosos: piel más gruesa, menos zumo y menos dulce.
Los agrios muestran preferencia por los suelos permeables.Toleran una ampliagama de suelos, pero prosperan en aquellos fértiles, bien drenados y ligeramente ácidos.
Estructura de la cadena productiva
La cadena productiva de las distintas frutas cítricas, es prácticamente lamisma, ya que las plantaciones se manipulan de la misma manera, y los productos derivados son similares.
El sector primario está dividido en dos etapas. Una primera de siembra y cultivo, y una segundade cosecha. Dentro de la primera, se siembra un almácigo donde los marcos de plantación dependen de la zona y el suelo no debe estar suficientemente bien drenado, y luego de desarrollarse losuficiente como para poder sobrevivir a las inclemencias del tiempo y los suelos arenosos, es trasplantado hacia el lugar en donde se desarrollará en uno de los surcos de producción. A este almácigo se le...
Regístrate para leer el documento completo.