Geografia Fisica
Combinación y análisis Bandas RGB.
María Fernanda Aravena Bahamonde.
Teledetección, Profesor Roberto Richardson.
Índice.
Introducción Página 3
Imágenes RGB Página 4
Análisis de combinacionesPágina 6
Conclusión Página 10
Bibliografía Página 11
Introducción.
La existencia de sensores situados en plataformas espaciales dio origen a la teledetección y por ende al análisis de nuestro planeta, la diversidad de imágenes que podemos obtener desdeestas plataformas satelitales nos permite analizar el territorio desde una perspectiva cada vez más completa.
La variedad de resoluciones espaciales hace posible estudios a diferentes escalas, mientras que la información espectral posibilita la caracterización de espacios o unidades de paisaje. Todo ello, unido a la periodicidad de adquisición de las imágenes, hace que estas técnicas seanidóneas para seguir la evolución del territorio a lo largo del tiempo. Por otra parte, el alto ritmo de desarrollo urbanístico actual de las ciudades crea la necesidad de poner a punto técnicas y métodos para la actualización cartográfica de estos entornos tan dinámicos.
El análisis de imágenes se realiza a través del estudio de las imágenes captadas por el sensor, imágenes RGB. La cual utiliza tresbandas básicas (rojo, verde y azul) siendo la combinatoria de estas múltiples colores espectrales.
Imágenes RGB: COMBINACIONES DE COLORES.
Las imágenes satelitales suelen ser multiespectrales, es decir son registradas simultáneamente en varias regiones del espectro electromagnético. Estas imágenes pueden ser estudiadas individualmente en escalas de grises o en imágenes coloreadas obtenidasa partir de las primeras. Estas últimas se generan según el modelo de color RGB. Este hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con los que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, es decir basado en la mezcla por adición de dichos primarios. Para indicar en qué proporción se mezcla cadacolor se asigna un valor a cada uno de los colores primarios.
El análisis visual de imágenes se realiza empleando tres bandas del sensor, coincidiendo con la capacidad de los monitores, empleados en informática. Estas combinaciones de colores se emplean para discriminar diferentes temáticas en las imágenes: como por ejemplo usos de suelos, litología, morfología urbana, hidrología, vegetación entreotras.
Componentes de los modos de color RGB:
En el modo de color RGB, al mezclar rojo, verde y azul se obtiene el blanco, que es lo que sucede con las pantallas de computadores, televisores, entre otros.
Bandas espectrales Características:
Banda 1: Se caracteriza por ser utilizada para el monitoreo de sedimentos en el agua, cartografías de arrecifes de coral y profundidades el aguaBanda 2: Similares características que la banda anterior, concuerda con la longitud de la onda de color verde.
Banda 3: Dado que la vegetación absorbe una gran cantidad de luz roja del espectro es llamada la banda de la absorción de la clorofila, esta banda es utilizada para la distinción de suelos y vegetación, monitorio de la salud de la vegetación.
Banda 4: Sensitiva a la cubierta vegetal, loscuerpos de aguas aparecen en tonalidades oscuras debido a que el agua absorbe prácticamente toda la energía de esta porción del espectro. Esto contrasta con la alta reflectividad del suelo y vegetación.
Banda 5: Muy sensible a la humedad y es también utilizada para el monitoreo del estrés de agua en la vegetación y el suelo.
Banda 6: Banda que sirve para el monitoreo de la temperatura...
Regístrate para leer el documento completo.