geografia turistica
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica
De la Fuerza Armada
Geografía Turística
Carrera: Turismo
Yetzenia Marielys Giménez Salcedo CI. 14210067
Ana Karina Quintero CI. 18308955
Monsalve Angulo Gabriela del C. C.I 18619577Mérida, 19 de Octubre de 2013
Introducción
La actividad turística o propiamente el Turismo, como fenómeno social toma en cuenta aspectos sociológicos, económicos pero sobre todo espaciales, y es por ello que la geografía se torna de vital importancia para la compresión y el estudio del medio turístico, es decir, las relaciones entre el hombre y la naturaleza se manifiestan a través demovimientos y actividades dentro del espacio geográfico, donde se llega a crear una relación entre las personas y los paisajes, y dentro de lo considerado turístico está implícito esta relación. En la Actividad Turística el paisaje, el espacio geográfico, la flora y la fauna etc, son elementos relevantes dentro de los llamados destinos turísticos, esas características hacen de estos lugares únicosy diferenciados de otros.
Aproximarnos al estudio del medio geográfico como un condicionante básico de la actividad turística es necesario, ya que es dentro de este territorio y todos los complejos factores que lo integran lo que nos permite apreciar tanto la potencialidad y las posibilidades del desarrollo turístico en una sociedad concreta.
Y “La Geografía” como ciencia que tiene porobjeto de estudio el espacio geográfico, tiene en si misma sus propios conceptos o mejor dicho vocabulario especializado, y es en este trabajo donde se analizaran varios de esos conceptos que nos ayudará a ambientarnos un poco más con esta ciencia y su campo de estudio, que como ya se precisó anteriormente es fundamental para la comprensión y el análisis del turismo, ya que nos ayuda a evaluar: lasinterrelaciones entre la actividad turística y los diferentes medios geográficos, los tipos de impactos territoriales que el turismo pueda generar, las distintas modalidades del turismo en relación con los territorios en que se desarrollan y sobre todo la necesaria sostenibilidad que debe acompañar al desempeño de estas actividades y la planificación territorial que implica.
La GeografíaLa Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir, dibujar) etimológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. []En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman alrelacionarse entre sí.[]
Esto quiere decir que la Geografía es una ciencia que se cuestiona simultáneamente por las huellas dejadas por las sociedades (desarrollo de los espacios) o la naturaleza (orogénesis de las montañas, impacto del clima, etc.); asimismo, la dinámica y organización espacial de las sociedades y a su vez las del medio físico (como el cambio climático o el aumento del nivel medio delmar). Es por ello que la Geografía se interesa en los fundamentos (físicos y humanos) así como en las dinámicas (demográficas, socio-económicas, culturales, climáticas, biogeográficas, geomorfológicas) que tienen lugar en la las distintas regiones. Por otro lado esta disciplina ha comenzado a integrar poco a poco diversos campos culturales, como la pintura paisajista, la literatura descriptiva einclusive el cine.
El Espacio Geográfico es un concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir o bien el espacio físico organizado por la sociedad o bien la organización de la sociedad vista desde una óptica espacial. El espacio físico es el entorno en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que...
Regístrate para leer el documento completo.