geografia
CAN: Comunidad Andina de Naciones.
CEE: Comunidad Económica Europea.
ASEAN: Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (por sus siglas en inglés).CEPGL: Comunidad Económica de los Países de los Grandes Lagos.
NAFTA: Tratado de Libre Comercio de Norte América (por sus siglas en inglés).
UE: Unión Europea.
CEDEAO: Comunidad Económicade los Estados de África Occidental.
MERCOSUR: Mercado Común del Sur.
SADC: Comunidad para el Desarrollo de África Austral (por sus siglas en inglés).
CEEAC: Comunidad Económica de los Estadosde África Central.
COMESA: Mercado Común del África Meridional y Oriental (en sus siglas inglesas).
SAARC: Asociación de Asía Meridional para la Cooperación Regional (por sus siglas en inglés).GCC: Consejo de Cooperación del Golfo (por sus siglas en inglés).
AFTA: Tratado de Libre Comercio Asiático
El Corredor Bioceánico Central, proyecto de integración regional de gran importanciapara América del Sur. Se trata de una red de regiones y territorios comprendidos por Estados, provincias y departamentos de Brasil, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay. Tiene entre sus objetivos lacimentación de un espacio de integración continental y de labor intergubernamental; el intercambiando de experiencias de comercialización, cultura, ciencia, tecnología y logística entre otras; y laprofundización de herramientas, a lo largo y ancho del territorio, que consoliden unidades políticas desconcentradas y descentralizadas. En definitiva, se procura que América del Sur trabaje en red,potenciendo el beneficio mutuo. Esta red de regiones existe desde 2001 y tiene desde 2004 a Uruguay como integrante.
¿Qué ventajas traería para la región?
Los datos aparecen para Argentina, te animas abuscar la información para Uruguay, en cuanto a ventajas y mercados ?
1) Las ventajas serian:la cimentación de un espacio de integración continental y de labor intergubernamental; el intercambiando...
Regístrate para leer el documento completo.