geografia
PLACAS TECTÓNICAS: La Tectónica de placas es una teoría que explica la estructura y la dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera está fragmentada en una serie deplacas que se desplazan sobre la astenósfera. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones.
El astrónomo y meteorólogo alemán Alfred Wegener fue quienpropuso que los continentes en el pasado geológico estuvieron unidos en un súper-continente de nombre Pangea, que posteriormente se habría disgregado por deriva continental.
PANGEA:
Modelo dinámico.Se basa en las propiedades físicas de los materiales que constituyen el interior de la tierra, tales como el comportamiento mecánico y el estado físico.
Litosfera: Es la capa más externa y rígiday se corresponde, en el modelo estático, con la corteza y algo del manto. Es más gruesa la continental (de 100 a 300 kilómetros) que la oceánica (de 50 a 100 kilómetros).
Astenosfera: Es una capaplástica y se corresponde con parte del manto. Aunque la roca que la constituye es sólida, existen ciertas corrientes de convección muy lentas, de 1 a 12 cm. por año que determinan la unión y divisiónde los continentes y la formación de codilleras. En esta zona las ondas sísmicas presentan grandes fluctuaciones.
Mesosfera: Corresponde al resto del manto hasta el núcleo. Los materiales de lamesosfera están sometidos a corrientes de convección debido a las diferencias de temperaturas. En la parte más profunda se encuentra la capa D” formada por los materiales de mayor densidad del manto quese han sedimentado.
Placas Tectónicas:
La Teoría de las Placas Tectónicas se refiere a la estructura de la corteza terrestre, sus formas externas y sus deformaciones. A través de ella se explicanlas características del relieve submarino actual, como así mismo su origen. Los fenómenos volcánicos y sísmicos también están relacionados con esta teoría y se explican por los movimientos de las...
Regístrate para leer el documento completo.