geografia
Se habla de una cifra de 450 a 500 mil indígenas en Colombia, pertenecientes a cerca de 81 etnias diferentes, con 64 distintaslenguas habladas. El grupo más numeroso son los
Paeces, cerca de cien mil, que habitan en el suroccidente del país. Su hábitat es Tierradentro
Siguen los
Guajiros o Wayú, Tienen tendencia a la vidanómada. con unos 73 mil individuos, que ocupan las tierras semidesérticas de la península de La Guajira. Otros grupos demográficamente importantes son los
Chóco es habitantes de las selvas húmedasdel occidente del país y de algunas áreas aledañas de cordillera. Con menor número de habitantes, pero con variedad de grupos étnicos, se encuentran los pobladores de la
Amazonía, que se estima son50 mil, repartidos en cerca de 50 grupos étnicos, entre ellos están los
Ticunas, Se localizan en el trapecio amazónico
Witotos Habitan la región del bajo Caquetá y el Amazonas
Guahibos. Losguahíbos están ubicados en el llano de Casanare, donde permanecen marginados de la civilización occidental, sin permitir intromisión en sus asuntos y su cultura.
Otros grupos menos densos en población,pero igualmente complejos en cuanto a sus formas culturales, son los Kogis, Sierra nevada de santa marta
los Guambianos, departamento de cauca, en el occidente de Tierradentro
los Noananás o Waunana,Habitan la cuenca del río San Juan, principalmente en su desembocadura, que forma una extensa red acuática que se abre paso entre la selva de manglares para llegar al Océano Pacífico
los Yagua,entre otros.
Los Nasa, Senú y Emberá
Motilon Barí Habitan en el departamento de Norte de Santander. Viven en la frontera con Venezuela en la Serranía de los Motilones.
pueblos indígenas se hanvisto obligados a asimilar los patrones de vida ... y racismo (discriminación en lengua, en condiciones laborales y salariales,
Con tierra pero sin comida
Según diversas fuentes, los territorios...
Regístrate para leer el documento completo.