geografia
Introducción:
Para comenzar a hablar sobre el tema principal es preciso mencionar porque ocurren los desastres naturales y como las actividades humanas influyen mucho en esta problemática ambiental.
Durante un alud de barro, se produce un gran detrimento, causando muchos daños al medio ambiente, animales y sobre todo al hombre. Para mitigar los posiblesefectos de un alud de barro, es pertinente saber que los deslizamientos o movimientos de masas no son iguales en todos los casos, y para poder evitarlos es indispensable saber las causas y la forma como se originan, donde ocurren, sus posibles consecuencias y que se puede hacer para prevenir posibles daños y perdidas materiales, inclusive perdidas humanas. Y finalmente ejemplos donde ocurren losaludes de barro en el mundo y en Argentina.
Desarrollo:
Desastres naturales:
Hace referencia a las enormes perdidas materiales y de vidas humanas, ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación contaminación ambiental y otros.
Los fenómenos naturales, comolluvia, terremotos, huracanes, se convierten en desastres cuando superan un límite de normalidad, medido a través de un parámetro. Esta varia dependiendo del tipo de fenómeno, pudiendo ser el magnitud de momento sísmico, la escala de Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphier- Simpson para huracanes, etc.
Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran lanormalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.
Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientoshumanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre.
Aludes de barro, concepto:
Estos fenómenos son desplazamiento de masas de tierra o rocas por una pendiente en forma súbita o lenta. Se desarrollan cuando el agua se acumula rápidamente en el suelo, a raíz de lluvias intensas convirtiendo el terreno en un río de barro. El barro puedefluir rápidamente por una ladera o quebradas ataca con poco o sin aviso, a gran velocidad. El río de barro puede viajar muchos kilómetros desde su origen, aumentando de tamaño a medida que arrastra árboles, autos y otros elementos en el camino.
Deslizamiento rápido:
Los deslizamientos rápidos de laderas son uno de los grandes riesgos naturales que provocan en el mundo importantes daños, tantomateriales como de perdidas de vida humanas, “ver figura 1”, en el anexo (imágenes de un alud de barro)
Causas naturales de los deslizamientos:
Por actividad sísmica.
Por composición del suelo y subsuelo.
Por la orientación de las fracturas o grietas en la tierra.
Por la cantidad de lluvia en el área.
Erosión del suelo.
Causas humanas de los deslizamientos:
Deforestación de laderas ybarrancos.
Banqueos (cortes para abrir cantera, construcción de carreteras, edificios o casa).
Construcción de edificaciones con materiales pesados sobre terrenos débiles.
Falta de canalización de agua negras y de lluvias (drenajes).
El hombre como principal responsable:
Algo que llama la atención y a la reflexión que estas causas humanas representan el 70 % del origen de losdeslizamientos, “ve figura 2, 3 y 4”, en el anexo (viviendas y vidas humanas bajo el lodo en Brasil).
¿Cuando hay mayor peligro en un deslizamiento?
Solo con estudios específicos se puedo determinar la potencialidad por deslizamiento de una zona determinada y establecer cuales medidas deben tomarse para evitar o reducir que el fenómeno ocurra, periodos o estaciones.
Precauciones ante un...
Regístrate para leer el documento completo.