geografia

Páginas: 14 (3379 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2013
Geografía
Lugar
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Lugar (desambiguación).
Lugar, en geografía, hace referencia a una aglomeración secundaria de un municipio que constituye con frecuencia una aldea. También puede hacer referencia a cualquier núcleo de población, como una ciudad, villa, aldea, e incluso a un paraje.1
lugar constituye a la escala de estudiomas pequeña del espacio geográfico
Medio
 El medio o entorno social, determinadas condiciones de vida, condiciones de trabajo, nivel de ingresos, nivel educativo, etc., en los cuales existe un individuo humano.
 Un medio de comunicación, el instrumento o forma de contenido por el cual se lleva a cabo el proceso de la comunicación.
 Un medio de comunicación de masas, el «medio decomunicación» recibido simultáneamente por una gran audiencia.
 Los medios sociales, plataformas de comunicación online donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.
Medio natural


Cataratas de Iguazú, en la frontera entre Argentina y Brasil.
El medio naturalcomprende todos los seres vivientes y no vivientes que existen de forma natural en la Tierra. En el sentido más purista, es un ambiente o entorno que no es el resultado de la actividad o la intervención humana. El ambiente natural puede ser contrapuesto al “ambiente construido”.
Para algunos, es difícil utilizar el término "ambiente natural" por cuanto los entornos próximos han estado, directa oindirectamente, influidos por la actividad humana en algún momento. A fin de solventar esta preocupación, se ha admitido la presencia de algún nivel de influencia humana sin que por ello el estado de un paisaje determinado deje de ser “natural”. El significado de la expresión, no obstante, depende frecuentemente más del contexto que de la naturaleza y los humanos. Por este motivo se ha utilizado eltérmino ecosistema para describir un entorno que contiene naturaleza y que incluye a la gente. De ello se deriva que los problemas ambientales son problemas humanos o sociales. Algunos también consideran que es muy peligroso interpretar el “entorno” como separado de la terminología.
Medios sociales
Saltar a: navegación, búsqueda
Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales1(social media en inglés), son plataformas de comunicación en linea donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.
Los profesores Kaplan y Haenlein definen medios sociales como:
«un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentosideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario»
(Kaplan Andreas M., Haenlein Michael Users of the world, unite! The challenges and opportunities of social media, Business Horizons)2
Los medios sociales son ricos en la influencia y la interacción entre pares y con una audiencia pública que es cada vez más «inteligente» yparticipativa. El medio social es un conjunto de plataformas digitales que amplía el impacto del boca a boca y también lo hace medible y, por tanto, rentabilizable por medio de la mercadotecnia de medios sociales y el CRM social.
Medio rural
Espacio rural o paisaje rural son conceptos que identifican al espacio geográfico calificado como rural, es decir, como opuesto a lo urbano (al pueblo poroposición a la ciudad). Es estudiado por la geografía rural.
Es equivalente a los usos habituales de los términos "campo" y "agro". No debe confundirse lo agrario con lo agrícola, pues mientras lo primero incluye la totalidad de lo rural, lo segundo se limita a la agricultura (sin incluir la ganadería u otras actividades rurales). A veces se utiliza el término "agropecuario".
El concepto de lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS