geografia

Páginas: 7 (1561 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2013
 Distribucion del relieve continental y oceanico

Las principales formas de relieve terrestre son:

-Llanuras:extensiones de tierra situadas entre los 0 a 500 metros de altitud.
-Mesetas:regiones elevadas y relativamente planas.
-Depresiones:areas situadas a un nivel mas bajo que las tierras vecinas.
-Montañas:por su altura se dividen en:

-Lomerios:con una elevación sobre el nivel delmar de entre 300 y 1000 m.
-Montañas bajas:de 1000 a 2000 m.
-Montañas medias: de 2000 a 3000 m.
-Montañas altas: de 3000 a 5000 m.
-Montañas elevadas: de 5000 metros en adelante.
-Codillera:serie de montañas que siguen una misma dirección.
-Valle:región por la que se deslizan las aguas de una corriente o los hielos de un glaciar.

Las principales formas de relieve oceanico son :-Plataforma continental: es la zona de trannsición entre tierra y mar. Se extiende en la periferia de los continentes, desde la superficie de las aguas hasta 200 m de profundidad.
-Talud:es el relieve que desciende bruscamente a partir de la plataforma continetal y que alcanza, en algunos lugares, hasta 3 kilometros de profundidad.
-Fosa abisal: se le llama asi a las profundidades mayores de 6000m.SISMOS QUE QUEDARON EN EL RECUERDO DE LAS PERSONAS
(CNN) — China, 27 de julio de 1976. En la provincia de Tangshan un sismo de 7.5 dejó 255,000 muertos, según las cifras oficiales; sin embargo, algunas estimaciones registran hasta 655,000.

Indonesia, 26 de diciembre de 2004. El sismo de 9.1 y el tsunami subsecuente en las costas del norte de Sumatra dejaron 227,898 muertos odesaparecidos.

Haití, 12 de enero de 2010. Un sismo de 7.0 grados en el país más pobre de América provocó la muerte de 222,521 personas. Más de 1.5 millones quedaron sin hogar. La reconstrucción ha sido lenta y desestabilizó aún más a la sociedad del país caribeño.

China, 16 de diciembre de 1920. Alrededor de 200,000 personas murieron en la provincia de Haiyuan debido al sismo de 7.8 grados.Japón, 1 de septiembre de 1923. En Kwanto, un sismo de 7.9 provocó la muerte de 142,800 personas.

Turkmenistán, 5 de octubre de 1948. El país de Asia Central, sufrió la muerte de 110,000 personas en Ashgabat, tras un sismo de 7.3 grados.

China, 12 de mayo de 2008. Al este de la provincia de Sichuan, 87,587 personas murieron al derrumbarse complejos habitacionales completos durante un sismode 7.9.

Pakistán, 8 de octubre de 2005. En el norte del país, un sismo de 7.6 grados provocó la muerte de 86,000 personas.

Italia, 21 de diciembre de 1908. Un sismo de 7.2 en la isla de Sicilia causó la muerte de 72,000 personas en la ciudad de Mesina.

Perú, 31 de mayo de 1970. En la región de Chimbote murieron unas 70,000 personas tras un sismo de 7.9, uno de los más fuertes en lahistoria del país sudamericano.







REGIONES SISMICAS Y VOLCANICAS DEL MUNDO

La corteza de la Tierra se encuentra dividida en fragmentos denominados “placas” que se mueven unas con respecto a otras. El territorio mexicano se encuentra dividido entre cinco placas tectónicas: Cocos, Pacífico, Norteamérica, Caribe y Rivera. El movimiento relativo entre estas placas ocasiona que nuestro paísse encuentre en una de las zonas sísmicas más peligrosas del mundo.
La mayoría de los sismos en México se origina a lo largo de las fronteras entre las placas tectónicas, sin embargo, un número menor se inicia en el interior del territorio, principalmente a lo largo de la faja volcánica, donde se concentra la mayor población de México.
En una recopilación que el Sistema Sismológico Nacionalrealizó entre 1964 y 1995, se determinó que, en promedio, los sismos que se presentan al año y sus magnitudes, según la escala de Richter, son los siguientes:
- 100 sismos al año con magnitudes mayores o iguales a 4.5
- 3 sismos al año con magnitudes iguales o mayores a 6.0
- 1 sismo de magnitud igual o mayor a 7.5 cada 5 años
El mayor peligro lo presentan los sismos que ocurren a lo largo de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS