geografia

Páginas: 3 (594 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014
− Ofrecer una forma de atención especializada que permita el desarrollo personal y social de personas con alteraciones graves en la capacidad de relación y comunicación, según su patrón deconducta.
− Provocar en el alumno la necesidad del otro, en base a las demandas del medio en que interactúe según su propio código de comunicación.
− Favorecer la integración del alumno dentro del hogar,la escuela y la comunidad, a través de un programa educativo individualizado que contemple esencialmente aspectos de habituación, comunicación e integración al mundo social, afectivo y laboral deacuerdo a sus potencialidades.

2. De los niveles de trabajo:

− Nivel 1: Estimular la aparición de conductas adaptativas básicas, a fin de iniciar la interacción de la persona con su medio ambiente.− Nivel 2: Afianzar las conductas adaptativas que permitan a la persona un mejor nivel de vida y una mayor interacción con su medio ambiente.
− Nivel 3: Desarrollar habilidades y destrezas quepermitan al educando desenvolverse en ambientes normalizadores.
− Nivel 4: Posibilitar la adquisición de aprendizajes relacionados con la vida del trabajo.

3. De los planes de estudio:

3.1. PlanComún:
− Posibilitar la formación integral del educando desarrollando al máximo su potencial de aprendizaje.

3.1.1 De las Áreas de Desarrollo:
3.1.1.1 Emocional Social:
− Favorecer el desarrollobiopsicosocial del alumno mediante la adquisición de conductas, hábitos y actitudes que faciliten su adecuada interacción con el entorno.
3.1.1.2 Cognitiva Funcional:
− Estimular el desarrollo deprocesos cognitivos que favorezcan el dominio funcional de la comunicación y el conocimiento de su entorno a través de situaciones vivenciales.
3.1.1.3 Física:− Lograr que el alumno adquiera un dominiogradual de sí mismo y de su entorno físico y social, por medio de actividades de psicomotricidad, educación física y recreación.
3.1.1.4 Artística:
− Favorecer la adaptación social a través de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS