geografia
INTRODUCCIONEl Acuífero Guaraní es una reserva deagua subterránea, albergando 23. Millones de habitantes, más del 50% se abastecen de él. Se formó hace 145 a 144 millones de años, en los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico inferior. CuandoSudamérica y África estaban unidas, comenzó a formarse en ambientes fluviales y lacustres, llamada formación de Tacuarembó o Piramboiá. Después de muchos movimientos y distintos tipos de suelo, estafusión dejó volúmenes de roca muy distintas, de ahí la diferencia de espesor. Las rocas más permeables comenzaron a llenarse de agua filtrada, desde la superficie, esto comenzó hace 20.000 años y continúa.El terreno está formado por un conjunto de areniscas por debajo del nivel del terreno entre 50, 800 o 1500 metros de espesor.
El nombre se lo adjudicó un geólogo uruguayo, ya que el lugar que ocupaes aproximadamente el territorio que ocupó la nación indígena llamada Gran Nación Guaraní.
Aspectos geológicosUn acuífero es aquel estrato o formación geológica que permite la circulación del aguapor sus poros y/o grietas. Dentro de estas formaciones podemos encontrarnos con materiales muy variados como gravas de río, calizas muy agrietadas, areniscas porosas poco cementadas, arenas de playa,algunas formaciones volcánicas, depósitos de dunas… El agua proviene de las lluvias y de ríos o lagos. Esta, debido a la permeabilidad del suelo, se acumula en el fondo, normalmente a una gran presión.Por lo tanto, al realizar un pozo el agua se eleva por si misma, siendo un gran recurso para los habitantes del lugar
El acuífero guaraní se originó en formaciones geológicas antiguas,correspondientes a los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico Inferior, teniendo esas rocas edades entre los 200 a 132 millones de años. En esa época, en que aún estaban unidas África y Sudamérica, los...
Regístrate para leer el documento completo.