Geografia
[editar] Topografía
Véase también: Entorno natural de la Unión Europea
El relieve presenta cuatro grandes unidades regionales: al norte, un sector continental dominado por los Alpes; al sur un sector peninsular articulado por los Apeninos; entre ambas está la llanura del Po o Padana; y finalmente las islas volcánicas.[44] El sistema alpino extiende porterritorio italiano la casi totalidad de su vertiente meridional. En este gran conjunto montañoso destacan las formaciones calcáreas de los Dolomitas (Marmolada, 3.342 m de altura) y en el sector cristalino, algunas de las principales cumbres de todo el sistema alpino como Monte Rosa (4.634 m) o Cervino (4.478 m).[45] Algunos pasos de montaña (Mont Cenis, Simplon, Brennero) facilitan lacomunicación con las regiones vecinas. La región prealpina presenta largos y profundos valles, con numerosos lagos: Garda (370 km²), Mayor, Como, Iseo. Al sur de los Alpes, entre éstos y los Apeninos, se extiende la llanura del Po (el río más largo del país, con 652 km de longitud), fosa tectónica rellenada por los depósitos sedimentarios aportados por los ríos que descienden de los Apeninos y, sobre todo,de los Alpes (Adigio, 410 km; Piave), y que avenan la llanura que se abre al mar Adriático por el litoral noreste de Italia.[46]
[editar] Clima
La climatología italiana, si bien tiene carácter mediterráneo, presenta notables variaciones regionales. En primer lugar, por efecto de su considerable extensión en latitud: medias anuales en Milán de 23 °C en julio y -0,6 °C en enero, mientras que enPalermo, dichas medias son de 24 y 13 °C, respectivamente.[50] El lugar con más precipitaciones del país es la provincia de Udine, en el nordeste, con 1.530 mm, y por el contrario, el lugar con menores precipitaciones está en el sur de la región de Apulia, en la provincia de Foggia y en la parte sur de Sicilia, con aproximadamente 460 mm.[51] Se puede diferenciar el país en tres regiones climáticas:el clima mediterráneo en el sur de Italia, con veranos calurosos superando los 30 °C, los llanos del río Po, donde el invierno es muy frío como en los países del norte y los Alpes, y los Apeninos, con clima frío y precipitaciones fuertes.[51]
[editar] Ecología
Bosque montano caducifolio de los Apeninos.
La mayor parte de Italia corresponde al bioma de bosque mediterráneo,[52] aunque tambiénestán presentes el bosque templado de frondosas, en el valle del Po y en los Apeninos, y el bosque templado de coníferas en los Alpes.[53]
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, el territorio de Italia se divide en ocho ecorregiones diferentes:[54]
* Bosque templado de frondosas:
* Bosque mixto de los Alpes Dináricos, en el extremo este, en la frontera con Eslovenia.
* Bosquemixto del valle del Po, en la llanura padana.
* Bosque montano caducifolio de los Apeninos.
* Bosque templado de coníferas:
* Bosque de los Alpes.
* Bosque mediterráneo:
* Bosque caducifolio de Iliria, en la costa de la región de Trieste.
* Bosque mixto montano de los Apeninos meridionales.
* Bosque mixto y esclerófilo del Tirreno y el Adriático, en lastierras bajas costeras de la mitad sur de la península Itálica y Sicilia. Incluye también la totalidad de Cerdeña, el archipiélago Toscano (entre Córcega e Italia continental), Pantelaria y las islas Pelagias.
* Bosque esclerófilo y semicaducifolio de Italia, en el resto del país.
[editar] Economía
La actividad industrial ha sido el motor del desarrollo italiano, y el actual eje de sueconomía. Frente a ello, las actividades agrícolas han experimentado un considerable retroceso, tanto en ocupación de la población activa (7,3%), como en su participación en el PIB (3,7%). La producción agrícola no abastece la demanda alimenticia de la población, y es especialmente escasa en la rama ganadera: bovino (Cerdeña) y porcino (Emilia-Romaña).
Exportaciones a | Importaciones de |
País...
Regístrate para leer el documento completo.