geografia

Páginas: 7 (1593 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME DE LAS CASAS


INTEGRANTES
NESTOR JOSE LUGO GUEVARA
MELANI GABRIELA VILLALOBOS
MABY GINETH VALENCIA


AFROCOLOMBIANIDAD
DOCENTE: ECNA CECILIA RIASCOS


GASTRONOMIA CULINARIA

GRADO: OCTAVO UNO




BUENAVENTURA 13 DE NOVIENBRE DE 2014

TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción
2. Objetivo
3. Gastronomía enColombia
4. Gastronomía en las regiones de Colombia
5. Pacifica
6. Caribe
7. Andina
8. Orinoquia
9. Amazonia
10. Conclusión
11. Cibergrafia
















INTRODUCCIÓN
Este trabajo es acerca de la gastronomía culinaria en Colombia sus platos, platos típicos, sus preparaciones y de que regiones son cada una de ellos.OBJETIVO
El objetivo de este trabajo es el de saber y entender cómo y cuáles son los platillos y platos típicos de cada región del país.




















LA GASTRONOMÍA DE COLOMBIA
La gastronomía de Colombia es el resultado de la fusión de alimentos, prácticas y tradiciones culinarias de las culturas indoamericanas locales, europeas (principalmente española) y africana. Aunqueno hay consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía colombiana, se destacan la arepa y el sancocho como los más representativos. Otros platos regionales destacados son la bandeja paisa, el ajiaco santafereño, la lechona tolimense y huilense y el mote de queso costeño, entre otros.
De la diversidad de fauna y flora en Colombia surge una variada gastronomía esencialmentecriolla, con poca influencia de cocinas extranjeras. Los platillos colombianos varían en preparación e ingredientes por región e incorporan las tradiciones de las culturas española, mestiza y afro. Algunos de los ingredientes más comunes en las preparaciones son cereales como el arroz y el maíz, tubérculos como la papa y la yuca, variedades de leguminosas (fríjoles), carnes como la vacuna,gallina, cerdo, cabra, cuy y otros animales silvestres, pescados y mariscos. Es importante también la variedad de frutas tropicales como el mango, el banano, la papaya, la guayaba, el lulo y la maracuyá.















LA GASTRONOMÍA EN LAS REGIONES DE COLOMBIA
PACIFICA: Aunque poco conocida del norte, la cocina más representativa es la del valle del cauca y el Nariño. Muy emparentadacon la ecuatoriana, la gastronomía nariñense es muy reconocida por sus muy singulares componentes y algunos de sus platos típicos, como el cuy, el cual es muy poco apreciado en la zona andina, más no así en la zona sur del país.
La cocina vallecaucana se creó en el centro del Valle del Cauca en inmediaciones de Buga y Cartago y la región pacífica .La cocina vallecaucana se originó de la cocina delCauca Grande en Popayán e incluye ingredientes de la cocina del litoral pacífico.
En el 2005, la Unesco designó a la ciudad de Popayán, como la primera ciudad de la gastronomía por su variedad y significado para el patrimonio intangible de los colombianos. La cocina caucana fue seleccionada por mantener sus métodos tradicionales de preparación a través de la tradición oral
AMASIJOS YPRINCIPIOS Sorbete de badea
Pandebono
Arepa valluna
Panderos
Aborrajados
Empanadas vallunas
Tostadas con Hogao
Masitas de choclo tierno
Plátano asado con queso
Marranitas
Torta de chontaduro
Cuaresmeros
BEBIDAS
Champús
Lulada
Jugo de borojó
Jugo de chontaduro

Platos y Sopas
Arroz atollado
Chuleta Valluna
Tamales Vallunos
Tamal dePiangua
Pusandao
Fiambre
Sancocho de Gallina
Sancocho de Cola
Cus-cus
Arroz de Panela
Viuda de Pescado
Sancocho de carne Salada
CARIBE: Los platillos de la Costa Caribe colombiana varían en preparación e ingredientes por región, e incorporan las tradiciones de las culturas indígena, europea, negra y mestiza. En la Costa Caribe colombiana el platillo más popular es el sancocho, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS