Geografia
El Guadalquivir es el río más largo de Andalucía y el quinto de la Península Ibérica, con un recorrido de657 km. Es navegable a través de un tronco principal de unos 80 km de longitud, desde su desembocadura al océano Atlántico en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) hasta Sevilla, donde se halla el únicopuerto fluvial de España.
capitaliadad:Sevilla es la capital de la comunidad autónoma de Andalucía, sede del Parlamento, de la Presidencia de la Junta y del Consejo de Gobierno. También radica en Sevillala Delegación del Gobierno de la Nación para Andalucía. La capitalidad constituye un elemento diferenciador en relación con el resto de ciudades andaluzas, por una mayor concentración de funcionariosautonómicos y estatales, una mayor población flotante que acude a Sevilla para realizar trámites ante las diferentes Consejerías y Delegaciones regionales de muchas empresas e instituciones y una mayorincidencia de problemas sociales, lo que conlleva un gasto extra en muchas de las prestaciones y servicios del Ayuntamiento.
algo:La Catedral de Sevilla es la catedral gótica más extensa del mundo yla tercera más grande de los centros religiosos mundialmente hablando. Fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1987.
Su construcción se inició en 1433, sobre el solar que quedó trasla demolición de la antigua Mezquita Aljama de Sevilla.
Turismo:Gracias al patrimonio histórico y monumental, sus diversos espacios escénicos, culturales y sus Fiestas de Primavera (Semana Santa yFeria de Abril), la ciudad es receptora de gran turismo nacional e internacional. Es la cuarta ciudad más visitada de España, por detrás de Barcelona, Madrid y Benidorm.189 El turismo más característicoen Sevilla es el de estancia corta en la ciudad, en torno a los 2,5 días, que generan pernoctaciones en los numerosos hoteles que hay en la ciudad y el área metropolitana. La ciudad también dispone...
Regístrate para leer el documento completo.