geografia
Es una fórmula para medir el desarrollo social y económico mediante la combinación de varios indicadores como:
La esperanza de vida al nacer (con un valor mínimo de 20 años y máximode 83,4 años)
Educación: años de escolarización de adultos mayores de 25 años y previsión para niños/as en edad escolar
Ingresos económicos: nivel de riqueza con mínimo de 100 dólares y 107.721dólares, del índide per cápita
Desde la década de 1990 se ha desarrollado el Índice de desarrollo humano.
Es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas parael Desarrollo (PNUD).
Según la PNUD «el IDH mide el logro medio de un país en cuanto a tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una vida larga y saludable, los conocimientos y un nivel decentede vida».
«El desarrollo humano abarca mucho más que la variable económica: significa un estado en el que las personas puedan vivir en forma productiva y creadora de acuerdo con sus necesidades eintereses. Para el PNUD, los pueblos son la verdadera riqueza de las naciones y por ende, el desarrollo consiste en la ampliación de las opciones que ellos tienen para vivir de acuerdo con sus valores.Por eso el desarrollo significa mucho más que el crecimiento o disminución del ingreso nacional per cápita, el cual constituye solamente un medio —muy importante pero un medio al fin— para ampliar lasopciones de la población.
Un elemento fundamental para la ampliación de esas opciones es el desarrollo de la capacidad humana, comprendida como el arco de las múltiple actividades y condiciones queuna persona puede llevar a cabo o en las que puede vivir. Las capacidades esenciales son una vida extensa y sana, la educación y el conocimiento, el acceso a los recursos para una vida digna y lapotestad de participar en la vida comunitaria.
Esta manera de percibir el desarrollo contrasta con la preocupación inmediata por la acumulación de riqueza y se engloba en el concepto superior de los...
Regístrate para leer el documento completo.