Geologia Colombiana

Páginas: 9 (2197 palabras) Publicado: 7 de junio de 2012
SISTEMAS DE COORDENADAS

JANER RAFAEL CANTILLO ROMERO
1064718109

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA SEDE VILLA DEL ROSARIO
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA
VILLA DEL ROSARIO- NORTE DE SANTANDER
2012

INTRODUCCION
Un sistema de coordenadas es un conjunto de valores y puntos que permiten definir unívocamente la posición de cualquier punto de un espacio euclídeo omás generalmente variedad diferenciable.
La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular.
Un sistema de coordenadas cartesianas se define por dos o tres ejes ortogonales igualmente escalados, dependiendo de si es un sistema bidimensional o tridimensional..
Un Sistema de coordenadas UTM está basadoen la proyección cartográfica transversa de Gerardo Mercator, que se construye como la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace tangente a un meridiano.
Las coordenadas geográficas, son unas líneas imaginarias trazadas, sobre la tierra, de forma que hacen una cuadricula, la cual nos sirve para localizar un punto en el mapa terrestre ( el hundimientode un barco, la caída de un avión etc), hay dos tipos de líneas, las que nos sirven para medir la latitud (paralelos), y las que nos sirven para medir la longitud (meridianos).

Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM)
Wikipedia
Deetz, Charles H (1940, ¶ 1,3,4,6)
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_Coordenadas_Universal_Transversal_de_Mercator
El Sistema deCoordenadas Universal Transversal de Mercator (En inglés Universal Transverse Mercator, UTM) es un coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Gerardo Mercator, que se construye como la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador (Imagen 1), se la hace tangente a un meridiano.
Proyección Transversa de Mercator
La UTM es una proyección cilíndrica conformé.El factor de escala en la dirección del paralelo y en la dirección del meridiano son iguales (h = k). Las líneas loxodrómicasse representan como líneas rectas sobre el mapa. Los meridianos se proyectan sobre el plano con una separación proporcional a la del modelo, así hay equidistancia entre ellos. Sin embargo los paralelos se van separando a medida que nos alejamos del Ecuador, por lo que alllegar al polo las deformaciones serán infinitas. Por eso sólo se representa la región entre los paralelos 84ºN y 80ºS. Además es una proyección compuesta; la esfera se representa en trozos, no entera. Para ello se divide la Tierra en husos de 6º de longitud cada uno, mediante el artificio de Tyson.
La proyección UTM tiene la ventaja de que ningún punto está demasiado alejado del meridiano centralde su zona, por lo que las distorsiones son pequeñas. Pero esto se consigue al coste de la discontinuidad: un punto en el límite de la zona se proyecta en coordenadas distintas propias de cada Huso.
Husos UTM
Se divide la Tierra en 60 husos de 6º de longitud, la zona de proyección de la UTM se define entre los paralelos 80º S y 84º N. Cada huso se numera con un número entre el 1 y el 60, estandoel primer huso limitado entre las longitudes 180° y 174° W y centrado en el meridiano 177º W. Cada huso tiene asignado un meridiano central, que es donde se sitúa el origen de coordenadas, junto con el ecuador. Los husos se numeran en orden ascendente hacia el este. Por ejemplo, la Península Ibérica está situada en los husos 29, 30 y 31. Mostrado en la (Imagen 2)
Bandas UTM
Se divide la Tierraen 20 bandas de 8º Grados de Latitud, que se denominan con letras desde la C hasta la X excluyendo las letras "I" y "O", por su parecido con los números uno (1) y cero (0), respectivamente. Puesto que es un sistema norteamericano (estadounidense), tampoco se utiliza la letra "Ñ". La zona C coincide con el intervalo de latitudes que va desde 80º Sur (o -80º latitud) hasta 72º S (o -72º latitud)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • GEOLOGIA
  • geologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS