Geologia_del_Petroleo_Presentacion 1
Petrolera
Integridad: Conducta ética, respeto, honestidad y
transparencia.
Seguridad: Cuidado de la salud de las personas, el medio
ambiente y los activos de la Corporación.
Excelencia: Mejora continua, orientación a resultados,
innovación, pasión por el trabajo.
Pro actividad: Generación y aprovechamiento de
oportunidades, liderazgo, iniciativa ycreatividad.
Trabajo en Equipo: Creación de sinergias para el logro de
objetivos comunes.
Compromiso: Con nuestra gente, la Corporación y el país. Lo
hacemos por convicción y no por imposición ni obligación.
Responsabilidad: Asumir los resultados de nuestros actos, de
manera individual y colectiva.
Diversidad e Inclusión: Trato justo e igualdad de
oportunidades para todos.
GOLOGIA DEL PETROLEO
GLG-219Historia
del Industria Petrolera Mundial
-En 1859 primeros pozos perforados en Pensilvana por el Colonel Drake que perforo 21 metros en
manifestaciones de Oil Seep. Con un equipo a percusión.
GOLOGIA DEL PETROLEO
GLG-219
-En 1860 surge la teoría del anticlinal (creek) Creekologia (teoría del anticlinal)
-En 1900 comienza la era del automóvil de motor a gasolina, nace la fiebre delPetróleo.
-En 1914 estalla la Primera Guerra Mundial, energía, aviones, radares, buques, etc.
-400 Años antes de Cristo. En Tunicia se explotaba crudo pesado asfáltico para revestir
barcos.
-En la Biblia se comenta que Noé tenia asfalto en el arca y comercializaba.
Realizar trabajo de investigaciòn personal de la Historia de la Industria en Bolivia
Ejemplos de algunos Yacimientos dePetroleo en Reservorios Igneos y rocas
de origen volcánico.Trabajo de
Investigación personal buscando otros
ejemplos.
Incluir investigación personal de la
Historia de la Industria petrolera de
Bolivia.Presentar
GOLOGIA DEL PETROLEO
GLG-219
YACIMENTOS EN BASAMENTO CRISTALINO
Campo de La Paz-Mara
Esta situados al oeste de la ciudad de Maracaibo, en una alineación
estructural de mas de 100 Km. delongitud, aproximadamente 30 km al
este de los afloramientos graníticos cercanos al viejo campo de El
Totumo.
El campo La Paz fue descubierto en 1922 por el pozo "Las Flores 1"
donde 6 hectáreas de menees petrolíferos, en la cumbre fallada de un
anticlinal, trajo grupos exploratorios durante la década de 1920-30.
El descubrimiento fue resultado de investigaciones de geología de
superficie yel pozo descubridor obtuvo 1.000 b/d a profundidad de 752'
en la Formación Guisare. El P-62, exploratorio perforado en el año
1944 en busca de yacimientos más profundos, penetró las calizas
cretácicas y resulto en el hallazgo de un yacimiento con pozos de tasas
mucho más altas que los perforados anteriormente; el pozo P-84 llegó
a producir 30 000 b/d del intervalo cretácico.
Profundizando laexploración se descubre reservorios en rocas del
basamento cristalino.
GOLOGIA DEL PETROLEO
GLG-219
Campo Palmar largo
Se encuentra ubicado en la Argentina.Cuenca de Metan.
Este campo produce en rocas volcánicas.Basaltos del
Cretacico.Corresponde a las fases distensivas del
Cretacico en la Cuenca del NorOeste Argentino y son
correlacionados en Bolivia con el Basalto de EntreRios.
El campo fuedescubierto a fines del 1983. La producción
inicio en 1984 con un promedio de producción de 490m3
bpd. Llamado Palmar largo X-12. se encuentra situado a
una profundidad media de 4000metros. En la actualidad
la producción asciende a un total de 270000m3 por año.
GOLOGIA DEL PETROLEO
GLG-219
LosOilSeep,gasseeps,seepages,menes
OIL SEEP
,manaderos etc, son manifestaciones
en la superficie depetróleo o gas, estos
manifestaciones pueden ser buenos
como malos indicadores de petróleo por
que nos están alertando de la presencia
de hidrocarburo en el sub suelo pero a
su veces nos indica que el hidrocarburo
esta escapando de la
trampa.Demuestran
generación.Dismigraciòn
GOLOGIA DEL PETROLEO
GLG-219
Tipos de Oil Seep
GOLOGIA DEL PETROLEO
GLG-219
GOLOGIA DEL PETROLEO
GLG-219
GOLOGIA DEL...
Regístrate para leer el documento completo.