geologia
OSCAR FERNANDO TRIANA CORTES
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR “ITFIP”
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGRO INDUSTRIALES
GESTION DE LA CONSTRUCCION
ESPINAL - TOLIMA
2013
GEOLOGIA
OSCAR FERNANDO TRIANA CORTES
Trabajo para optar por una nota en geología
Docente
ssgasgsa
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR“ITFIP”
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGRO INDUSTRIALES
GESTION DE LA CONSTRUCCION
ESPINAL - TOLIMA
2013
VOLCÁN
(Del nombre del dios mitológico griego Vulcano) es una estructura geológica por la cual emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados erupciones, lascuales pueden variar en intensidad, duración y frecuencia, pudiendo tratarse desde conductos de corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas. En algunas ocasiones adquieren una característica forma cónica que se forma por la presión del magma subterráneo así como de la acumulación de material de erupciones anteriores. Encima del volcán puede encontrarse su cráter o caldera.PARTES DE UN VOLCAN:
1) CRÁTER: Es la puerta de salida de los materiales del volcán. es la abertura que está al final de la chimenea, el cráter puede ser de forma circular, ovalado, etc.
2) CHIMENEA: Es en conducto por donde sale el magma hacia al exterior.
3) CONO VOLCÁNICO: Parte del volcán formada por los materiales que expulsados, tiene forma de cono.
4) CÁMARA MAGMÁTICA: Lugar donde estaacumulado el magma antes de salir
5) FUMAROLAS: Son emisiones de gases de las lavas en los cráteres.
6) SOLFATARAS: Son emisiones de vapor de agua y ácido sulfhídrico.
7) MOFETAS: Son fumarolas frías que desprenden dióxido de carbono.
8) GÉISERES: Son pequeños volcanes de vapor de agua hirviendo.
CONOS BASÁLTICOS: Son bastante raros.
CONOS DE CENIZA: Se forman en lugares donde laserupciones son de tipo explosivo con abundancia de materiales piroclásticos (cenizas, lapilli, etc...).
VOLCANES EN ESCUDO: Se forman en lugares donde la lava es expulsada de forma fluida. Su base es muy amplia.
ESTRATOVOLCANES: Son volcanes que alternan erupciones explosivas y erupciones tranquilas
TIPOS DE VOLCANES
La salida de productos gaseosos, líquidos y sólidoslanzados por las explosiones constituye los paroxismos o erupciones del volcán. Los volcanes se pueden clasificar de diferentes maneras. Con respecto a la frecuencia de su actividad eruptiva los volcanes pueden ser: activos, extintos o durmientes.
VOLCANES ACTIVOS
Son aquellos que entran en actividad eruptiva. La mayoría de los volcanes ocasionalmente entran en actividad y permanecen en reposola mayor parte del tiempo. Para bienestar de la humanidad solamente unos pocos están en erupción continua. El período de actividad eruptiva puede durar desde una hora hasta varios años. Este ha sido el caso del volcán de Pacaya, o el Irazú. No se ha descubierto aún un método seguro para predecir las erupciones.
VOLCANES DURMIENTES
Los volcanes durmientes son aquellos que mantienen ciertos signosde actividad como lo son las aguas termales y han entrado en actividad esporádicamente. Dentro de esta categoría suelen incluirse las fumarolas y los volcanes con largos períodos en inactividad entre erupción. Un volcán se considera durmiente si hace siglos no han hecho una erupción.
VOLCANES EXTINGUIDOS
Los volcanes extinguidos son aquellos que la última erupción fue en los últimos 25.000años, aunque pueden despertar y liberar una erupción más fuerte que la erupción de un volcán que está despierto.
ERUPCIÓN VOLCÁNICA
ERUPCIONES MAGMÁTICAS: La combinación posible de los factores recién señalados entre sí explica la existencia de varios tipos de volcanes a los cuales corresponden erupciones características. En primer lugar conviene establecer una distinción entre...
Regístrate para leer el documento completo.