geologia

Páginas: 5 (1189 palabras) Publicado: 10 de julio de 2013









“PROBLEMAS DE OPTIMIZACION”





INTEGRANTES:

Cotrina Mantilla, Cristhian
Machuca Aliaga, Leslie
Reyes Aquino, Jhersson.
Saavedra Murrugarra, Mirna.
Zaldivar Rospiliosi, Selene


DOCENTE:

MARTELL CUSQUIPOMA, JAIME






CAJAMARCA----—2013

RESUMENCAPITULO I

















I. INTRODUCCION

Los nuños pequeños preguntan por qué el cielo es azul o porque las burbujas son esféricas. Durante su crecimiento se acostumbran a las maravillas de este mundo y se olvidan de la capacidad de sorprender. En muchas ocasiones, su curiosidad es sofocada por el mismo sistema que debería alentarla: laescuela. Memorizan formulas, fechas y datos que no tienen conexión entres si y al terminar su educación básica, la mayoría de los niños ya no hacen esas preguntas.
Pero hay algunos niños que se rebelan ate este sistema, cuando cresen se convierten es grandes poetas científicos.
Y es que la ciencia es maravillarse de que la misma les que describe como cae una pequeña manzana también describe como semueve la gigantesca luna; escuchar la música y recordar los que dijo Leibniz “La música es el placer que el alma experimenta la estar cantando sin ser consiente de lo que está contando” y es sorprenderse de que ideas tan esotéricas como lo infinitamente pequeño o lo infinitamente continuo pueden aplicarse a problemas tan prácticos como el diseño de un embace de cartón para leche.
Si no te hassorprendido aun el calculo diferencial, detente un poco y reflexiona. Recuerda, por ejemplo, la definición de derivada. Divides dos cantidades que se están haciendo “indefinidamente” pequeñas, y su división nos proporciona una razón de cambio instantánea; instantánea como una burbuja de jabón que se revienta. ¿Pero pueden las cantidades físicas ser infinitamente pequeñas?¿Puedes tener un pedazo tanpequeño como tu quieras de pastel? No porque cuando llegas a un tamaño de una molécula, si la divides ya no tienes mas moléculas, sino átomos que tienen propiedades químicas distintas, y si lo divides obtienes protones y electrones. Y los protones y electrones de un pastel son idénticos a los protones y electrones de un pedazo de metal. Si en el mundo físico no podemos llegar a los “infinitamentepequeño” entonces. ¿Que realidad tiene la derivada, que es la división de los cantidades “infinitamente pequeñas”? Esto es lo maravilloso del cálculo diferencial, que lo mismo sirve para calcular las trayectorias de los satélites artificiales que nos comunican en la actualidad que para determinar asuntos mas terrenales, es posible modelar matemáticamente aplicaciones practicas en diversos camposdel conocimiento humano y en nuestra vida diaria similares a la situación con empleo de conceptos matemáticos, nuestro proyecto tiene como objetivo resolver problemas que involucran la optimización de funciones.










Los problemas de optimización de funciones son una de las aplicaciones más inmediatas e interesantes del cálculo de derivadas.  El problema es determinar los extremosrelativos (máximos o mínimos) de una función.

Se aplican en diferentes contextos, permitiendo resolver problemas de optimización geométricos y  económicos entre otros.

Como sabemos en la vida cotidiana con frecuencia estamos afrontando muchos problemas de optimización; por ejemplo, buscamos el mejor camino para ir de un lugar a otro, (no necesariamente el más corto), tratamos de hacer lamejor elección al hacer una compra, buscamos la mejor ubicación cuando vamos a un cine o a un teatro, tratamos de enseñar lo mejor posible, escogemos al mejor candidato (o al menos malo) en una elección. Evidentemente, en ninguno de estos casos usamos matemática formalizada y rigurosa para encontrar lo que nos proponemos, pues afrontamos los problemas con los criterios que nos dan la experiencia y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • GEOLOGIA
  • geologia
  • geologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS