geologia
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
“Geología económica y geoquímica del yacimiento de
wollastonita en Villa Juárez, Hidalgo”
TESIS
Para obtener el título de
Ingeniero Minero Metalúrgico
Presenta:
Yaneri López Acosta
Asesor: Dr. Kinardo Flores Castro.
Pachuca de Soto,Hidalgo. Marzo, 2007.
Creación gracias por permitirme existir, haber elegido para mi este
mundo, ubicarme en tiempo, espacio y coincidir.
Gracias a mi familia Hernán, Sonia, Magali, Jann Angel, Pamela Meily, y
Michel; mamá por el apoyo en todos estos años, Magali nunca voy a
olvidar la confianza depositaste en mi sin dudar ni un solo instante. Jann
y Pamela, son maravillosas luciérnagasiluminando y atrayendo en la
oscuridad total. Hernán no existen palabras para describir mi gratitud
por tu confianza, estabilidad, lealtad, pasión, tranquilidad, sinceridad y
amor.
Gracias a Kinardo por su tiempo, dedicación, confianza y pasión por el
trabajo.
A mi abuela Eustolia Chavarria Roque
†, me hubiese gustado que vieras
mi crecimiento, mostrarte la otra manera de vivir.
Leoeres
la
figura
que
siempre
busque,
no
olvidare
el
apoyo
incondicional de tu parte.
Carmen agradezco que me haya mostrado el mundo, lo estricta y
exigente que alguna vez fue conmigo, ahora entiendo que fue para
formarme con cimientos sólidos, indestructibles.
Jaime y Gabriela agradezco la confianza y haberme abierto las puertas
de su hogar.
María José gracias portu amistad y por tener la música en común.
Alfredo, Rolando, Rebeca, Gustavo y Erica, gracias por alegrarme los
días con su buen humor.
Gracias por la compañía a mis cibernautas preferidas Antelma y Samara,
fue más ameno el trabajo de escritorio.
Flor de María gracias por tatuarme en la alma la visión de la vida, el
mostrarme que realmente existen seres humanos en todo su esplendor,
lapreocupación por este trabajo y lo más importante… su amistad.
A Carmina, por su excepcional trabajo, por mi crecimiento personal y
encontrar de vuelta mi tranquilidad.
Finalmente a ti gracias por escuchar todos los días tu voz y decirme
Yaneri: “Uno se mueve desde el convencimiento, desde su verdad y
entonces es cuando ocurre la magia”. Algún día estaré haciendo lo que
tu.
Con toda mipasión y amor para mi compañero de vida y mis sobrinos…
ÍNDICE
Índice
1 Resumen
2 Abstract
3 Introducción
3.1 Antecedentes de la investigación
3.2 Objetivo
3.3 Metas
3.4 Reseña histórica del área de estudio
4 Situación Geográfica
4.1 Localización y vías de acceso
4.2 Infraestructura
4.2.1 Caminos
4.2.2 Servicios
4.3 Situación Legal
4.4 Localización fisiográfica
4.4.1Geomorfología
4.4.2 Clima
4.4.3 Vegetación
4.4.4 Hidrografía
5 Metodología
5.1 Preparación mecánica de muestras
5.2 Métodos de análisis
5.2.1 Análisis cualitativo
5.2.1.1 Difracción de rayos X
5.2.1.2 Microscopia electrónica de barrido (MEB)
5.2.2 Análisis cuantitativo
5.2.2.1 Espectrometría de masas con fuente de plasma
acoplado Inducidamente (ICP-MS)
5.2.2.2 Microanálisis por microsondaelectrónica (EPMA)
6 Geología regional
6.1 Resumen
6.2 Precámbrico (PЄ)
6.2.1 Formación Huiznopala
6.3 Paleozoico
6.3.1 Formación Tuzancoa
6.4 Mesozoico
6.4.1 Triásico
6.4.2 Jurásico
6.4.3 Cretácico
6.5 Cenozoico
6.5.1 Sedimentario
6.5.1.1 Formación Chicontepec (Paleoceno – Eoceno)
6.5.1.2 Fanglomerado El Morro (Eoceno)
I
1
2
3
3
4
4
5
9
9
11
11
11
11
12
12
12
13
1314
15
16
16
16
17
19
20
21
23
23
24
24
25
27
27
27
28
29
30
30
30
30
ÍNDICE
6.5.2 Ígneo extrusivo
6.5.2.1 Formación Las Espinas (Eoceno – Mioceno)
6.5.2.2 Formación Atotonilco (Mioceno superior – Plioceno)
6.5.3 Ígneo intrusivo
6.6 Pleistoceno y reciente
7 Geología local
7.1 Cretácico Inferior
7.2 Cretácico Superior
7.3 Generalidades de los granitoides de La...
Regístrate para leer el documento completo.