geologia

Páginas: 10 (2388 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014


Resumen

Exploración es el término usado en la industria petrolera para designar la búsqueda de petróleo o gas. A pesar del avance tecnológico no se ha logrado aún hallar un método que permita en forma indirecta definir la presencia de los hidrocarburos con un 100% de certeza. Es por ello, que los métodos de exploración que hoy se emplean son muy variados: desde el estudio geológico delas formaciones rocosas que están aflorando en superficie hasta la observación indirecta, a través de diversos instrumentos y técnicas de exploración. Hoy las herramientas y los métodos utilizados en exploración han alcanzado niveles no imaginados unos pocos años atrás, especialmente debido al avance y la ayuda de la informática que permite almacenar y manejar millares de datos con rapidez yeficacia.




























Introducción

Localizar los reservorios de petróleo es una tarea compleja, que requiere de la participación de diversos especialistas en ciencias de la tierra y la utilización de las más modernas tecnologías. En las regiones terrestres, la exploración comienza con el sobrevuelo de centenares de kilómetros cuadrados para tomarfotografías aéreas, complementadas con la toma de fotografías satelitales. Los geólogos, con el auxilio de los mapas confeccionados, eligen las áreas con mayores probabilidades.

Se cree que el petróleo y el gas natural se formaron a lo largo de millones de años por la descomposición de la vegetación y de organismos marinos, comprimidos bajo el peso de la sedimentación.

Al ser el petróleo y el gasmás ligeros que el agua, ascendieron y llenaron los huecos creados en estas formación es superpuestas. El movimiento ascendente cesó cuando el petróleo y el gas alcanzaron estratos densos e impermeables superpuestos o roca no porosa. El petróleo y el gas llenaron los huecos de los mantos de roca porosa y los yacimientos subterráneos naturales, como las arenas saturadas, situándose debajo petróleo,más pesado, y encima el gas, más ligero.























Objetivos

Adquirir los conocimientos necesarios para la aplicación de los métodos de prospección petrolífera.
Verificar la importancia de la fotogeología para localizar estructuras de Hidrocarburos.
 
Determinar los métodos y técnicas superficiales para localizar Hidrocarburos.
Determinar lasestructuras que favorecen el entrampamiento del petróleo.
















Marco teórico

I. EXPLORACION GEOLOGICA SUPERFICIAL DE PETROLEO Y GAS

1.1 DEFINICIÓN:

El petróleo es un líquido formado por una mezcla de hidrocarburos. En las refinerías se separan del petróleo distintos componentes como gasolina, gasoil, fueloil y asfaltos, que son usados como combustibles. También seseparan otros productos de los que se obtienen plásticos, fertilizantes, pinturas, pesticidas, medicinas y fibras sintéticas.
El gas natural está formado por un pequeño grupo de hidrocarburos: fundamentalmente metano con una pequeña cantidad de propano y butano. El propano y el butano se separan del metano y se usan como combustible para cocinar y calentar, distribuidos en bombonas. El metano se usacomo combustible tanto en viviendas como en industrias y como materia prima para obtener diferentes compuestos en la industria química orgánica. El metano se distribuye normalmente por conducciones de gas a presión (gaseoductos).

1.2 GEOLOGIA DEL PETRÓLEO:

Rocas madre de petróleo (ambientes productores)

Por roca madre entendemos una unidad sedimentaria que ha generado y expulsadosuficiente petróleo o gas como para que sea acumulable y explotable de forma económicamente rentable.

Las localizaciones donde se produce el petróleo son aquellas donde tengamos una abundante masa de agua y abundantes aportes orgánicos a un subambiente reductor. Estas zonas pueden ser:


– Lagos: normalmente en un contexto tectónico activo y en zonas ecuatoriales, donde la estratificación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • GEOLOGIA
  • geologia
  • geologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS