Geologia

Páginas: 62 (15349 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
Capítulo 4

Diseño y construcción
del proyecto
1. Introducción
Luego de la correcta selección de un sitio, el aspecto más importante es la concepción y desarrollo de un proyecto de diseño de infraestructura que provea un nivel de seguridad acorde con el
objetivo de protección definido para el establecimiento. Los sistemas de protección que se consideren deberán ser factibles de construir ysusceptibles de un mantenimiento efectivo. Un mal
diseño generará restricciones en las demás etapas del proyecto que podrán dificultar o imposibilitar el cumplimiento del objetivo de protección establecido.
El nivel de daño aceptado para la infraestructura, en sus componentes estructurales y no estructurales, guarda directa relación con el tiempo y los costos de recuperación deseados por lainstitución para los distintos niveles de amenaza. El cuadro 4.1 permite unificar criterios respecto a los
niveles de daños aceptados en componentes, en función del tiempo de recuperación para distintos niveles de amenaza. Si bien no es posible garantizar los tiempos de recuperación, es necesario
tener conciencia de que ésta es una necesidad real de la institución y debe ser abordada de la
formamás efectiva posible.

Cuadro 4.1 Niveles de daños aceptados en los componentes

Tiempo de recuperación

Componentes
estructurales

Componentes no
estructurales

Inmediato (horas)

Menor

Menor

Corto (semanas)

Menor-moderado

Menor-moderado

Moderado

Moderado

Moderado-severo

Severo

Severo

No considerado

Moderado (meses)
Largo (más de 1 año)
Muy largo(nunca)

Máxima
creíble deseable

Mínimo
recomendado

Nivel de daño aceptado
Diseño y construcción del proyecto

Intensidad de la amenaza

55

El proceso de un proyecto consta de siete etapas claramente diferenciables:


Desarrollo de un programa médico arquitectónico (PMA)



Selección del grupo que desarrollará el anteproyecto



Desarrollo del anteproyecto

•Selección del grupo de diseño



Desarrollo del diseño



Selección del grupo de construcción



Desarrollo de la construcción

Para la ejecución de estas etapas es requisito importante la correcta identificación de los tres actores básicos:

El grupo ejecutor, que desarrolla las distintas actividades de cada etapa.



56

La institución solicitante, que establece losobjetivos y requisitos.



Guía para la reducción de la vulnerabilidad en el diseño de nuevos establecimientos de salud



El grupo revisor, que asegura la calidad de acuerdo con los objetivos del proyecto y las
necesidades de la institución solicitante.

En el capítulo 5 se establecen los grupos profesionales y sus requisitos. Dentro de la estrategia de
aseguramiento de calidad del sistemaes importante resaltar el rol que debe tener el grupo revisor
para garantizar el objetivo de protección propuesto. Este grupo deberá establecer una coordinación adecuada para evaluar el desarrollo del proyecto y la incorporación de las medidas de protección. En cada etapa del diseño este grupo deberá evaluar, para cada servicio, si se ha cumplido
con el objetivo de protección establecido.

2.Etapas del diseño y construcción
del establecimiento
Etapa 1. Desarrollo de un programa médico arquitectónico (PMA)
El proceso de diseño se inicia a partir de un programa médico arquitectónico (PMA), definido
por la institución solicitante, en el cual se establecen los servicios y espacios físicos para el establecimiento de salud. Este programa típicamente indica todos los servicios y áreasfuncionales y las
dimensiones deseadas en metros cuadrados.

Etapa 2. Selección del grupo que desarrollará el anteproyecto
En esta etapa se establecen los requisitos que deberán cumplir los especialistas que desarrollarán el
anteproyecto. En el capítulo 5 se presentan los requisitos que debe satisfacer este grupo.

Etapa 3. Desarrollo del anteproyecto
A partir del programa médico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • GEOLOGIA
  • geologia
  • geologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS