Geometria Analitica Uno
La geometría analítica es la parte de las matemáticas que estudia los objetos geométricos por medio del álgebra. Se distingue de la geometría tradicionalno por su objeto sino por el método que utiliza para abordar sus problemas. Se divide naturalmente en dos partes: Geometría analítica de dos dimensiones (plana) y geometría analítica de tresdimensiones. En el caso de la geometría plana, el método consiste en establecer una correspondencia entre los puntos del plano y los pares ordenados de números reales (sus coordenadas). Tras lacorrespondencia, las líneas rectas, las circunferencias y otras figuras geométricas quedan descritas por medio de ecuaciones que son satisfechas por las coordenadas de sus puntos y sólo por ellas. Recíprocamente,cada ecuación algebraica con dos variables f(x,y) = 0 queda ligada a una curva totalmente determinada en el plano, la formada por los puntos cuyas coordenadas son solución de la ecuación.
Lageometría analítica nació en una época en que había que dar cuenta de curvas tales como elipses, hipérbolas y parábolas que describían las trayectorias de los planetas y otros cuerpos celestes. Se hacíanecesario calcular estas curvas, y la geometría analítica vino a suministrar la herramienta indispensable para ello.
Fermat
Las coordenadas fueron introducidas por Descartes y Fermat en el siglo XVII.El uso de coordenadas permitió resolver múltiples problemas geométricos por medio del álgebra, convirtiéndose desde entonces en un instrumento indispensable en la matemática en general. Hoy en díasu dominio se extiende mucho más allá del contemplado por sus creadores.
Durante la Segunda Guerra Mundial, generalmente las formaciones de barcos de abastecimiento eran atacadas por la posiciónalineada que mantenían, situación que facilitaba su localización en las coordenadas del sonar de los submarinos enemigos. Esto se debe a que el lugar geométrico que ocupan dichas alineaciones era...
Regístrate para leer el documento completo.