Geometria
Lenguaje tecnológico
Cuestionario de geometría
1. ¿Qué es un punto?
2. ¿Qué es un segmento?
3. ¿Qué es una recta?
4. ¿Qué es una semirrecta?
5. ¿Qué es un ángulo? Clasificarlo, dibujar ejemplos
6. ¿Cómo se suman y restan los ángulos?
7. ¿Cuándo dos líneas rectas son paralelas?
8. ¿Cuándo dos líneas rectas son perpendiculares?
9. ¿Qué es una bisectriz?10. ¿Qué es una circunferencia? ¿Cómo se calcula?
11. ¿Qué es un círculo?
12. ¿Qué es el radio de una circunferencia?
13. ¿Qué es un arco?
14. ¿Qué es un sector?
15. ¿Qué es una cuerda?
16. ¿Qué es una tangente?
17. ¿Cómo son las circunferencias concéntrica?
18. ¿Cómo son las circunferencias excéntricas?
19. FUGURAS GEOMÉTRICAS: regulares y no regulares
20. Como se calculan perímetros ysuperficies de las diferentes figuras geométricas. Ej.: Cuadrado, triángulo, rectángulo, etc.
21. TRIÁNGULOS: Clasificarlos por los lados y los ángulos, dibujar ejemplos y definirlos
22. CUERPOS GEOMÉTRICOS: Definirlos, dibujarlos, como se calcula la superficie y el volumen de un cuerpo
1) Un punto es la marca casi imperceptible que deja un objeto punzante sobre una superficie
2) Unsegmento es una porción de recta delimitada por dos puntos
3) Es una sucesión infinita de puntos congruentes con una misma dirección
4) Una semirrecta es cada una de las partes en las que queda dividida una recta por cualquiera de sus puntos. Es la parte de la recta que ésta formada por los puntos que se ubican hacia un lado de un punto fijo
5) Un ángulo es la región del plano delimitado por dossemirrectas de origen en común
Clasificación
Ángulos cóncavo y convexo: Un ángulo es cóncavo cuando su amplitud es mayor a 180° y menor a 360°, en cambio los convexos son aquellos angulos de amplitud menor a 180°
Los ángulos también se pueden clasificar en:
Amplitud
Clasificación
Amplitud
Clasificación
0°
Nulo
90° a 180°
Obtuso
0° a 90°
Agudo
180°
Llano
90°
Recto
360°
Un giroAgudo
Recto
Obtuso
Llano
Cóncavo
Un giro
6) Para medir ángulos la unidad mas utilizada es el grado sexagesimal. Esto implica que al realizar operaciones con ángulos debemos conocer los submúltiplos del sistema sexagesimal. Que son los siguientes:
1° = 60´ °: grados ´:minutos ´´:segundos
1’ = 60´´
Al sumar se debe colocar ambos números alineados,grados debajo de grados, etc. Luego de esto se suman (agrupados, grados con grados, etc.). Si la suma de los segundos es mayor a 60´´ se deberá restar 60´´ o el múltiplo correspondiente de 60 (60, 120, 180, etc.), y sumarle a los minutos 1 o es caso de haber utilizado otro múltiplo el numero correspondiente (1, 2, 3, 4, etc.)
Ej.:
36° 15' 54''
+
12° 32' 23''
48° 47' 77''
+1' - 60''48° 48' 17''
Luego rever los minutos si ocurriera que son mayores a 60° se deberá realizar los mismos pasos que se realizan con los segundos.
Al restar el primer paso es igual al de la suma, luego restar. En caso de que la resta no sea posible se convierte un grado o minuto dependiendo la posición, en 60 minutos o segundos y luego se, podremos terminar la resta
Ej.:
53° 36' 24''
-41° 12' 36''
=
53° 35' 84''
-41° 12' 36''
12° 23' 48''
7) Dos líneas son paralelas cuando mantienen la misma distancia y nunca se encuentran.
8) Dos líneas rectas perpendiculares son aquellas que se cruzan o cortan formando un ángulo recto.
9) La bisectriz de un ángulo es la recta que pasa por el vértice del ángulo y lo divide en dos partes iguales.
10) Unacircunferencia es la línea curva cerrada y plana cuyos puntos están a la misma distancia de un punto. Se calcula así
π.d o π.(r.2)
d: diámetro r: radio
11) Un círculo es la superficie plana limitada por una circunferencia.
12) El radio de una circunferencia es el segmento que une el centro con un punto cualquiera de la circunferencia.
13) Un arco es una de las partes en que una...
Regístrate para leer el documento completo.