Geomorfologia De Litorales- Caso Ventanilla
LOCALIZACIÓN.-
La zona de estudio, los litorales de ventanilla, se encuentra localizada en el distrito de Ventanilla, región del Callao, al noroeste de dicha provincia. Desde 0 hasta los 54 m.s.n.m. Este último en las colinas y en la zona de albuferas casi al mismo nivel del mar.
1.- GEOLOGIA
La geología del lugar de estudiopertenece a la formación Cerro Blanco que está constituido por una secuencia sedimentaria volcánica que se presenta en horizontes medios a gruesos bien estratificados; consiste de areniscas, capas de chert y algunos horizontes calcáreos que se intercalan con andesitas afaníticas. En otros partes del macizo rocoso podemos hallar derramamientos lávico en forma de seudoestratificacion, que en algúnmomento estuvo sumergido en el mar. Además las zonas plana esta constituidas por depósitos marinos y depósitos eólicos.
La tectónica se presenta a través de una serie de fracturas verticales, y con presencia de algunas fallas.
2.- GEOMORFOLOGIA
La geomorfología del lugar está compuesta por 3 unidades o tipos de macro relieves estas son las zonas de marismas, de acantilados, de desiertos, cadauno conformado por una serie de microrelieves.
2.1.- UNIDAD DE MARISMAS
Forma de relieve que esta al mismo nivel del mar, en donde se produce una serie de procesos. En ella se produce la infiltración marina, como esta al mismo nivel del mar el agua intruye, ingresa al área terrestre por intrusión o mareas, porque es un material consolidado y arenoso. Esto podemos demostrarlo escarbándola yveremos q a poca profundidad vamos a encontrar humedad y áreas freáticas. Estos proceso y demás factores van hacer que encima de estas condiciones de relieve se desarrolle un ecosistema. La zona de marisma está constituida por una serie de micro relieves.
2.1.1 PLANICIE INTERMAREAL:
Forma que se encuentra entre las áreas de marea y el cordón litoral, compuesto por material arenoso inconsolidado.2.1, 2 ALBUFERAS
Que son pequeñas lagunas que se han formado por acción del viento, el cual viene en una dirección vertical hacia el suelo, como lo encuentra inconsolidado comienza a excavar y forma una depresión, esa depresión es una cuenca de deflación. Como la depresión está en una menor altitud el agua ingresa con más facilidad y lo cubre, formando así las pequeñas lagunas o albuferas.
2.1.3CORDÓN LITORAL
Acumulación marina, que algún momento estuvo sumergida en el mar, este sufrió una acumulación frontalmente, prueba de ello son los conglomerados achatados, que pudimos observar en lugar insitu, que son típicos de conglomerados aluviales que llegan al área marina y luego con la abrasión se comienza a achatar.
2.1.4 PLANICIE DE ARENA
Forma de relieve cubierto por material eólico,cuyo proceso de formación, comprobamos que se debe a la acción del viento que ha erosionado las laderas, afectando las rocas que se encuentran en él, ha trasladado ese material y posteriormente lo ha depositado en la planicie, este proceso de acumulación se dio en los últimos miles de años.
2.1.5 COSTRAS DE SAL
Son formas que están ubicadas en las pampas desérticas donde las aguas marinas, quecontienen sal se infiltra el ella. Acá se produce la evapotranspiración, donde el agua de mar empozada en pequeños charcos se evapora y quedando así las sales disueltas en la pampas desérticas.
2.2 UNIDAD DE ACANTILADOS
Formas de relieve conformado por microformas. En este se está dando los procesos de meteorización y erosión, además sus cimas están cubiertas por material eólico, ya que el vientoal transportar material eólico ha depositado en estas cimas.
2.2.1 CAVERNAS
Forma de relieve formado por la abrasión marina. El mar ha ingresado en un momento y ha erosionado aprovechando la zona de fracturas, y formándose así estas formas, llamadas también ventanas.
2.2, 2 CONOS DE DERRUBIO
Estas formas de relieve, lo podemos encontrar en las faldas de las colinas, que está compuesto por...
Regístrate para leer el documento completo.