geopolitica de paraguay

Páginas: 34 (8401 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
GEOPOLÍTICA DEL PARAGUAY

I. FACTORES CONDICIONANTES
1.1. Factor geográfico
La República del Paraguay cuenta con un territorio aproximadamente de 406.752 km2, es un país y estado soberano ubicado en la parte centro sur y oriental de América del Sur. Su territorio ocupa dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay: la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental, que formaparte del Chaco Boreal.
La República del Paraguay es un país que no posee costas marítimas, así como nuestro país Bolivia, si bien riegan sus costas fluviales dos ríos importantes, el Paraguay y el Paraná que desembocan naturalmente al Rio de la Plata, ambos totalmente navegables y sobre los cuales Paraguay ejerce soberanía. Son utilizados como vías de salida al mar y convenios regionales queproporcionan al Paraguay el acceso libre a puertos marítimos como Nueva Palmira en Uruguay a través de la Paraná. Paraguay limita al sur, sudeste y sudoeste con la Argentina, al este con Brasil y al noroeste con Bolivia.
Paraguay es un estado laico, democrático y unitario, organizado en 17 departamentos y su capital Asunción. Por su ubicación geográfica, es conocido como El corazón de América.
Elrío Paraguay divide al Paraguay en dos regiones: al oeste la región Occidental o Chaco y al este la región Oriental.
La Región Oriental abarca el 39% del territorio nacional y alberga al 97,3% de la población. Tiene más de 800 ríos y arroyos y el 95% de sus tierras son cultivables. En esta región están las principales instituciones de la República y los más importantes patrimonios históricos yculturales. Tiene 14 Departamentos y la mayor estructura sanitaria, vial, educativa, comunicación y servicios básicos. En esta región la temperatura media anual es de 24 °C. El punto más alto en la región oriental es el cerro Tres Kandú con 842 m. Está región se encuentra muy afectada por la deforestación ya que en 1945 el 55% de su superficie se encontraba cubierta por bosques, en el 2004 solamenteel 6% se hallaba cubierto por bosques.
La Región Occidental o Chaco tiene el 61% del territorio nacional y alberga a un poco más del 2% de la población. Su territorio está formado por un fondo marino que emergió en la era Cuaternaria, esta región posee tierras secas y arcillosas, poblada de matorrales extensos y palmares, esteros, lagunas y riachos. Tiene tres Departamentos y su produccióneconómica, se encuentra formada por algunos cultivos y la ganadería, este último es el rubro más importante en la esta región, este concentran en el Departamento de Presidente Hayes. En esta región la temperatura media anual supera es de 31 °C. El punto más alto del chaco es el Cerro León con 604 m. Según datos de la SEAM (Secretaría del Medio Ambiente), secretaría gubernamental del Paraguay el 65% deesta región se encuentra cubierta por bosques.
Paraguay tiene un clima templado a subtropical en la región Oriental y un clima subtropical a tropical en el Chaco; con la precipitación sustancial en las regiones del Este, haciéndose semiárido en el Oeste lejano. La región Oriental es húmeda con abundantes precipitaciones a lo largo del año, con 1.500 mm como promedio y solo con moderado cambiosclimáticos dados por las estaciones. El Chaco, mientras tanto, es más seco y existe escasez de agua. En el verano las temperaturas superan los 32 °C, y en el invierno bajan hasta -2 °C.

1.2. Factor Humano

La República del Paraguay tiene estadísticas demográficas realizadas por CIA World Factbook que estiman una población aproximadamente de 6, 996,245 millones de habitantes para el 2009.
Lapoblación paraguaya es considerada tradicionalmente mestiza. El mestizaje en el Paraguay tuvo un desarrollo bastante peculiar y diferente de las otras naciones latinoamericanas. Desde la década de
1960 se observa un ingreso importante de inmigrantes alemanes, orientales, árabes y de países vecinos.
La República del Paraguay registra una estructura de población mayoritariamente joven teniendo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geopolitica De La Hidrovia Paraguay Parana
  • Geopolitica De Paraguay
  • Geopolitica de paraguay
  • La Geopolítica Entre Bolivia y Paraguay
  • La geopolitica
  • Geopolitica
  • Geopolitica
  • La geopolitica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS